La presidenta del TSE María Eugenia Choque Choque, garantizó que el resultado de la votación no es fraudulento. El conteo final ya superó 90%.
Brújula Digital|22|10|19|
“No hemos mezquinado ni ocultado información para que hoy hablen de fraude (…) Se deberían dejar de lado las especulaciones, no tenemos nada que ocultar”, afirmó hoy en conferencia de prensa, la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque y agregó, “cómo es posible que nos digan que hay fraude”.
A la conclusión del cómputo del voto de bolivianos en el extranjero, Choque sostuvo que el padrón con el que se fue a votar se sometió a una auditoría, validada por la OEA lamentó los cuestionamientos de la ciudadanía y la oposición que denuncia la realización de un “fraude” en los comicios generales realizados el pasado domingo, según reporte de El Deber.
La cuestionada presidente del órgano electoral, “garantizó una vez más” que el resultado de la votación no es fraudulento, expresó su molestia y deploró los hechos de violencia que se registran en el país sobre todo en los predios de los Tribunales Departamentales Electorales (TED).
La presidenta del TSE apuntó que falta poco para brindar un informe oficial y final de los resultados de los comicios electorales.
¿En qué momentos podemos hacer fraude?
Por su parte, Edgar Gonzales, vocal del TSE, cuestionó: “¿En qué momento podemos hacer fraude?” y recordó que las actas fueron escaneadas y transmitidas de forma inmediata, además que se brindó total accesibilidad a la información a los especialistas de la OEA.
“De qué fraude podemos hablar, han realizado una auditoría, han realizado un acompañamiento, quieren hacer otra auditoría, que la hagan. La población puede ingresar a verificar cualquiera de las 33.000 actas que tenemos, pueden sumar. Las organizaciones políticas tienen una copia, tiene todas las armas para verificar que no es posible hacer fraude”, exteriorizo Gonzales a medios de comunicación.
Ni la presidenta del TSE ni el vocal, se refirieron a la suspensión del trabajo del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) por casi 24 horas y menos a las múltiples denuncias sobre los materiales electorales encontrados por la ciudadanía en casas y vehículos particulares, simplemente se limitaron a lamentar las aseveraciones sobre fraude.