Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Política | 22/10/2019   18:44

Mientras gobierno y MAS critican movilizaciones ciudadanas, dirigentes de “Ponchos Rojos” y Bartolinas amenazan con “armas y chicotes”.

Dirigentes de Tupac Katari y Bartolina Sisa anuncian marchas para mañana y advierten que responderán agresiones.

Dirigentes de Bartolinas y Ponchos Rojos en la Plaza Murillo de La Paz (Foto Página Siete)
Banner
Banner

Brújula Digital|22|10|19|

Dirigentes campesinos de las federaciones Tupac Katari (Ponchos Rojos) y Bartolina Sisa, señalaron hoy que defenderán al presidente Evo Morales y al llamado “proceso de cambio” y responderán agresiones con “armas” y chicotes, declaraciones que “responden” a  las movilizaciones que se registraron anoche en varias ciudades del país a raíz de la publicación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) del cómputo de datos de las elecciones generales, que dan la  virtual victoria en primera vuelta a Evo Morales.

El dirigente de la provincia Inquisivi, Epifanio Ramón Morales, pidió que se respete el “voto mayoritario” de los campesinos e indígenas, el mismo que habría dado la victoria a Evo Morales en primera vuelta.

Anunció que su sector realizará varias marchas desde mañana. De la Ceja de El Alto partirá una de las movilizaciones y se dirigirá al centro de la Sede de Gobierno, otra movilización partirá de Villa Fátima y es muy probable que otra marcha parta de Río Abajo, según reporte de Pagina Siete.

El dirigente de los Ponchos Rojos sostuvo que las movilizaciones demostraran que Evo Morales tiene respaldo y que la oposición “no puede maniobrar” el voto. No descartó el inicio de bloqueo de caminos y cercos a la ciudad.

Por su parte, la dirigente de la Federación de Mujeres Bartolina Sisa, Fidelia López, sostuvo que no permitirán que Carlos Mesa, candidato presidencial por la alianza Comunidad Ciudadana, ingrese a la presidencia. “Si entra directo a la chirola (cárcel) va ir, no queremos que vuelva a masacrar y hacer llorar a los niños” advirtió en alusión a lo ocurrido en 2003 durante el llamado “octubre negro”.

El secretario ejecutivo departamental de los campesinos, Manuel Mollericona, indicó que existe molestia en las bases campesinas, porque se presiona al Tribunal Supremo Electoral por lo que anunció vigilias para defender a Evo Morales.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA
PRUEBA