POLLOS
POLLOS
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Política | 22/10/2019   22:30

La Paz, Cochabamba y Tarija fueron escenarios de manifestaciones en segunda jornada de protesta

En La Paz, una joven fue impactada por un gas lacrimógeno en la cabeza y la filmación de uno de los manifestantes la mostró inconsciente.

La marcha realizada en La Paz.
Display 728x90 Banner
Display 728x90 Banner
Brújula Digital |22|10|19|
Masivas protestas se realizaron este martes en La Paz, Tarija y Cochabamba, en la segunda jornada de movilizaciones contra el supuesto fraude que monta el gobierno para evitar ir a una segunda ronda electoral.

En La Paz se desarrolló una manifestación marcada por la alta asistencia de universitarios, que fue repelida por gases lacrimógenos cuando la protesta llegó a la plaza Abaroa, sede del Tribunal Nacional Electoral.

Los manifestantes llegaron desde la zona Sur y del centro de la ciudad para primero concentrarse en la avenida Arce, en los alrededores del exhotel Radisson, donde estuvo sesionando el TSE.

Posteriormente los asistentes decidieron ir caminando hasta la plaza Abaroa, donde fueron repelidos por la Policía. Una joven fue impactada por un gas lacrimógeno en la cabeza y la filmación de uno de los manifestantes la mostró inconsciente.

En Tarija, dirigentes de la Federación Universitaria Local (FUL) y universitarios tomaron las instalaciones del Comité Cívico de Tarija y desconocieron al directorio que preside Carlos Dávila, por su presunta afinidad política con el partido oficialista.

La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) pidió también la renuncia de Dávila por su “tibio” relacionamiento con el gobierno, informó El Deber. Los jóvenes universitarios llegaron al centro citadino de Tarija para exigir paro indefinido en medio del apoyo de los transeúntes que se encontraban en la plaza Luis de Fuentes.

En Cochabamba, un multitudinario cabildo se realizó en la plaza de Las Banderas. Posteriormente, un grupo de personas se dirigió a las instalaciones del TED, donde fueron reprimidos por efectivos policiales antimotines.

Dirigentes cívicos y del Conade determinaron, por separado, el inicio de un paro nacional indefinido desde el miércoles, en demanda del respeto del voto ciudadano.

“Los cívicos nos movilizamos el mediodía y desde las 00:00 empezamos con el paro nacional indefinido y la medida se replicará en los otros departamentos”, sostuvo el presidente del Comité pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, a la conclusión de la reunión cívica nacional, que se realizó en la capital cruceña.

A la reunión asistió el candidato de Bolivia Dice No, Oscar Ortiz, el candidato a Vicepresidente, Gustavo Pedraza, de Comunidad Ciudadana, y el abanderado de Partido Demócrata Cristiano, Chi Hyun Chung.

Camacho dijo que el paro surge como cumplimiento del cabildo del 4 de octubre, cuando se determinó una resistencia civil y un desconocimiento a los resultados en caso de que hubiera un posible fraude electoral.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300