En las 34.555 mesas habilitadas, por el Órgano Electoral, los responsables de las mesas cuentan los votos de los bolivianos.
Brújula Digital|20|10|19|
Gran parte de las 34.555 mesas de sufragio que se habilitaron para las elecciones generales del domingo, pasada las 16:00 empezaron a cerrar los libros y de inmediato comenzaron con el recuento de los votos para luego enviarlos a los Tribunales Electorales Departamentales (TED).
En el extranjero, las mesas que primero cerraron sus libros fueron en Japón, China, India y Corea del Sur, luego continuaron en Europa donde los bolivianos sufragaron. Se espera los resultados de Norte y Sudamérica.
Un total de 7,3 millones de bolivianos fueron habilitados en el Padrón Electoral Biométrico en el Bolivia y el exterior, los que acudieron a ejercer su voto en 34.555 mesas de voto que se habilitaron para el efecto.
Aunque en el país, el TSE dijo que hubo “normalidad”, de acuerdo con reporte de algunos medios de comunicación, algunas mesas cerraron sus libros a las 16:00 pese a que había electores que para esa hora no sufragaron y recordaron que en anteriores elecciones las mesas cerraron a las 18:00.
Julio Fredy Lafuente Lazarte murió alrededor de las 10:15 del domingo cuando fue “auxiliado y evacuado por el personal de bomberos a la clínica particular San Vicente”, según el reporte policial. La red ATB reportó que un notario electoral del recinto pretendió ayudar a Lafuente pero "se negó a recibir voto asistido e insistió en subir las gradas hasta el segundo piso" para emitir su voto, pero sufrió una descompensación.
El Tribunal Electoral Departamental de Cochabamba evalúa la posibilidad de anular los votos de la mesa número 13 de la unidad educativa Arturo Quitón, porque la candidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), Ruth Nina, ingresó al recinto electoral con una boina distintiva de su partido vulnerando el silencio electoral.
"Su voto debió ser anulado, le dijimos que no podía entrar así a votar, pero nos gritó que tenía una cicatriz y que por eso no podía quitarse su boina", explicó la notaria del recinto, Lidia Córdova.
El TSE garantizó que a través del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) se conocerán los primeros datos rápidos de las votación a las 19.45 horas de hoy. Poco antes el organismo electoral autorizó a la empresa Viaciencia para que haga conocer un avance del cómputo nacional bajo la modalidad de conteo rápido.
En las elecciones del domingo, los bolivianos eligieron a una o un Presidente, una o un Vicepresidente, 36 senadores, 63 diputadas y diputados uninominales, 60 diputadas y diputados plurinominales, siete diputadas y diputados por circunscripciones especiales indígenas originario campesinos, y nueve representantes supraestatales.