cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 23/07/2019   15:44

Encuestas: La lucha por el Senado será muy disputada y podría haber empate

Según las dos encuestas, el MAS, en el mejor escenario, tendría 21 senadores frente a 13 de CC y dos de BdN. En el mejor escenario para la oposición, CC obtendría 17 y BdN, dos, haciendo un total de 19, contra 17 del oficialismo.

Banner
Banner
Brújula Digital |23|7|19|
Raúl Peñaranda U.

La lucha por el control del Senado será muy disputada de aquí hasta la finalización de la campaña electoral y es posible que si la oposición lograra mejoras en Beni y Pando se dé un empate, según el resultado de dos encuestas nacionales.

Una encuesta urbano-rural realizada por la empresa Tal Cual en mayo pasado y otra de CiesMori del mes actual dan una diferencia de 11 puntos a favor de Evo Morales, candidato del MAS, respecto a Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana. En la de Tal Cual la diferencia es de 38% a 27%, mientras que en la de CiesMori las cifras son de 37% a 26%. El tercero en discordia, Oscar Ortiz, de Bolivia Dijo No, logra 9% en ambas y el resto de los candidatos, sumados, alcanza a entre 6 y 8%.

En las dos encuestas, el MAS supera a CC en la mayoría de los departamentos: siete según Tal Cual y seis según CiesMori. Los resultados son muy similares en ambos sondeos, excepto en Potosí, donde la de Tal Cual da ganador a Mesa sobre Morales por 33% a 27% (en la de CiesMori las cifras se invierten 43% a 29%) y Chuquisaca (en la de Tal Cual gana Mesa a Morales, pero el resultado es el opuesto según el estudio de CiesMori). También en Santa Cruz hay diferencias (ver cuadro).

Pese a esa mayoría del MAS, debido a la manera cómo se eligen a los senadores, la oposición, en esta ocasión, tiene posibilidades de lograr prácticamente un empate con el oficialismo. Sería la primera vez, desde 2009, que el MAS no tendría dos tercios en esa cámara, que se consigue con 24 de 36 senadores.

Se cree que la Cámara de Diputados sería controlada también por el MAS, aunque con una ligera mayoría.

Cada departamento tiene cuatro senadores, que se distribuyen proporcionalmente a cada partido según el voto que obtengan.

Las dos encuestas mencionadas tienen alrededor de 20% de indecisos o personas que prefieren no adelantar por quién votarán y por ello existe todavía mucho espacio para que se produzcan cambios, además de que en los próximos 90 días los partidos harán campaña de manera más decidida. También, a nivel departamental, el margen de error de las encuestadoras puede ser del 5% o más.

Otras encuestas, como la de Mercados y Muestras, que publica Página Siete, no ofrecen datos desagregados por departamento y por eso no se la considera aquí.

Brújula Digital, con los datos disponibles de las encuestas de Tal Cual y CiesMori, ha realizado el siguiente análisis, aunque con la advertencia de que puede haber cambios en los próximos tres meses de campaña.

Según las dos encuestas, el MAS, en el mejor escenario, tendría 21 senadores frente a 13 de CC y dos de BdN. En el mejor escenario para la oposición, CC obtendría 17 y BdN, dos, haciendo un total de 19, contra 17 del oficialismo.










BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300