cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 23/07/2019   18:54

Determinan cerco y paro nacional indefinido desde el 10 de octubre

También resolvieron paro de 24 horas el 21 de agosto. Conade, comités cívicos y plataformas ciudadanas exigen la renuncia de los seis vocales del TSE y del binomio Evo y Álvaro porque fueron habilitados de manera inconstitucional.

Directivos del Conade, cívicos y plataformas ciudadanas.
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital|23|07|19|

El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), los comités cívicos y plataformas ciudadanas determinaron el martes paro nacional de 24 horas el 21 de agosto, cerco y paro nacional indefinido desde el 10 de octubre en demanda de la renuncia de los seis vocales electorales y la renuncia del binomio oficialista, Evo y Álvaro, que se habilitaron de manera inconstitucional.

La reunión, que duró más de seis horas en La Paz, exigió a los partidos políticos de oposición al régimen masista, sumarse activamente a las dos movilizaciones señaladas, pues solo de esa manera se protestará de manera unitaria.

El paro cívico nacional señalado para el 21 de agosto es en defensa del resultado del 21 de febrero de 2016, cuando un referendo

El rector de la UMSA y miembro del Conade, Waldo Albarracín, explicó que la decisión fue asumida en defensa y recuperación de la democracia porque “si tiene que haber elecciones generales” el 20 de octubre “tienen que ser limpias, transparentes y no amañadas”, como hasta ahora se observa a vocales electorales “empleados del Ejecutivo” pese que el Tribunal Supremo Electoral es uno de los cuatro poderes que debió mantener su independencia.

También pidió a la población “perder el miedo” e “identificar al enemigo del pueblo”. Anunció que las dos protestas serán pacíficas. La resolución señala que el cerco a la ciudad sede de Gobierno se iniciará el mismo 10 de octubre.

Ayuno y oración en los templos

La reunión del Conade, cívicos, partidos políticos de oposición y plataformas ciudadanas, también determinó brindar todo su apoyo al Colegio Médico de Bolivia que exige atención al Gobierno, entre insumos y contratación de profesionales del área, y la anulación de la Ley 1189, de Prioridad Nacional de Desarrollo y Crecimiento de la Caja Nacional de Salud (CNS), que en los hechos el Ejecutivo dispondrá del dinero de los trabajadores del país en acciones unilaterales.

También convoca a la población nacional a movilizarse el 6 de agosto, cuando el país cumple 194 años de su creación como República independiente. Entre otras decisiones, las organizaciones participantes de la reunión nacional instruyen al comité de movilización organizar cada una de las acciones señaladas.

La resolución también ratifica el carácter pacífico de las movilizaciones a nivel nacional, con ayuno y oración en las iglesias.

Asimismo, se expresó el apoyo a los reclamos de los médicos y de los cívicos de Potosí en defensa del litio.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300