El candidato de Comunidad Ciudadana anunció que la investigación se lo hará “sin ningún tipo de carga emocional o de carga de venganza o de carga de cuentas pendientes” pues el “no hacerlo sería no cumplir la norma”.
Brújula Digital|22|07|19|
El candidato de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, se comprometió el lunes que si elegido Presidente promoverá la investigación a los más de 13 años ininterrumpidos del Gobierno del MAS, periodo en el que considera que hubo “despilfarro” y “una suma increíble de corrupción acumulada”.
El también expresidente explicó que las investigaciones se realizarán en dos dimensiones, una de ellas referida a lo que considera una gestión “del despilfarro de esto que se llama irregularidades, de esto que es una suma de corrupción acumulada en este Gobierno, y la credibilidad de esa investigación es poner fin a los interinatos en la Contraloría y en la Procuraduría” General del Estado.
Durante la presentación de su propuesta gubernamental, Mesa explicó que el Gobierno del MAS ya hizo lo bueno que podía hacer, pero ahora lo que hace mal lo está haciendo de forma reiterada. “Es una obligación de cualquier gobierno hacer una investigación de irregularidades y actos de corrupción que se hayan producido en la administración pública a través de los mecanismos de justicia”, añadió.
También manifestó que la investigación a los presuntos hechos de corrupción en los más de 13 años del MAS se lo hará en cumplimiento de las normas existentes. La indagación se lo hará “sin ningún tipo de carga emocional o de carga de venganza o de carga de cuentas pendientes. No hacerlo sería no cumplir la norma”.
Investigación a violaciones a DDDHH
Mesa también planteó que, a través de la conformación de una comisión de la verdad, también pretende impulsar la investigación sobre diferentes casos de violaciones a los derechos humanos, en las últimas décadas.
Recordó que hasta la fecha no se ha reparado los daños a las víctimas de las dictaduras de los años 60, 70 e inicios de los 80. “Hasta ahora, esa ley no se cumple que es establecer con claridad (una) respuesta a quienes son víctimas de la dictadura”, sostuvo.
Acotó que la investigación a los últimos años del gobierno de Evo Morales no es un acto de "voluntarismo del gobernante, es una obligación, es una obligación de cualquier gobierno hacer una investigación de irregularidades y actos de corrupción que se hubieran producido en la administración pública, sin ningún tipo de carga emocional, o de carga de venganza o cuentas pendientes".