Según la Fiscalía, la imputada, amparada en los poderes de Tersa, Crow Ltda y del empresario Saavedra, realizó trámites ante el Concejo Municipal y el Ejecutivo. Dijo que estos trabajos los realizó cuando su esposo era Secretario del Concejo.
Brújula Digital|22|07|19|
La Fiscalía de La Paz emitió el lunes una resolución de imputación formal en contra de Maricruz Medrano, esposa del concejal de Sol.bo, Fabián Siñani, por el presunto delito de uso indebido de influencias en grado de complicidad, dentro de la investigación de supuesto favorecimiento de la comuna paceña a la empresa Tersa.
Medrano era apoderada de Tersa, al igual que de Crow Ltda y del empresario Edwin Saavedra, accionista de la empresa de recolección de basura en La Paz. Según la investigación, la sindicada hizo trámites ante la Alcaldía de La Paz, amparada en esos poderes, pese a tener vínculos conyugales con el concejal Siñani, según un boletín de la Fiscalía de La Paz.
El fiscal Anticorrupción asignado al caso, Ronald Chávez, informó el lunes que se imputó a Medrano porque se encontró suficientes indicios de convicción que muestran la participación de la imputada en el hecho.
Explicó que en los antecedentes, del cuaderno de investigaciones, se estableció que la esposa de Siñani contaba no solo con poderes notariales de la empresa Tersa sino también representaba a la empresa Crow Ltda y Edwin Saavedra, accionista en un 50% de la empresa encargada de la disposición final de la basura en La Paz.
Según el Fiscal, la imputada amparada en esos poderes realizó trámites para estas empresas y para el accionista Saavedra ante el Concejo Municipal y el Ejecutivo. Dijo que Medrano también trabajó en las empresas donde era accionista Saavedra, desde septiembre de 2011 hasta mayo de 2019, según habría manifestado ella misma en la ampliación de su declaración informativa que se encuentra en el expediente de investigación.
El fiscal Chávez dijo que entre los indicios y pruebas que el Ministerio Público tomó en cuenta para la resolución de la imputación, en contra de la esposa del concejal Siñani, está un poder de 2015 que le otorga Edwin Saavedra para realizar “actos jurídicos y en especial administrar sus negocios e intereses, también tramitar, obtener los registros, inscripciones, anotaciones, cancelaciones y otros en organizaciones como Gobiernos Autónomos Municipales”.
“Con ese poder Maricruz M.S. solicitó fotocopia legalizada de la ordenanza municipal 538 de la gestión 2016 al Concejo Municipal de La Paz, el 23 de octubre de 2017. Esta solicitud es respondida el 26 de octubre de 2017 en una nota firmada por el presidente del Concejo Municipal Pedro Susz y, en esa gestión, el alto dirigente de Sol.Bo y esposo de Maricruz, Fabián Siñani, estuvo en calidad de Secretario de esa instancia”, explicó Chávez.
El fiscal del caso anunció que por el principio de objetividad, en la resolución de imputación, se solicita a la autoridad jurisdiccional medidas sustitutivas, detención domiciliaria para asegurar la presencia de la sindicada durante la etapa de investigación del caso Tersa.