cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
POLLOS
POLLOS
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 22/07/2019   08:56

En inicio de campaña electoral, Evo arranca con 11 puntos de diferencia a Mesa

Morales obtiene 37%, Mesa 26% y Ortiz 9%. Por departamento, el candidato oficialista gana en seis, Mesa en dos y Ortiz en uno. Con este resultado no habría segunda vuelta, según García Linera.

Banner
Banner

Brújula Digital|22|07|19|

En el inicio de la campaña electoral, el candidato inconstitucional Evo Morales lleva una diferencia de 11 puntos al segundo postulante presidencial mejor ubicado, Carlos Mesa, y al tercero, Óscar Ortiz, 28 puntos, según la encuesta de intención de voto realizada por la empresa Ciesmori y que fue publicada la noche del domingo. El estudio se realizó entre el 12 y el 18 de julio en el área urbana y rural del país. 

El candidato a la Vicepresidencia por el MAS, Álvaro García Linera, en radio El Deber, afirmó que con esta intención de voto, si fuera el 20 de octubre, “no hay segunda vuelta” y que el partido gobernante ganaría en la primera vuelta.

Según Ciesmori, Evo Morales, del MAS, consiguió el 37% de respaldo, Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana (CC), llega al 26%, y Oscar Ortiz de Bolivia Dice No al 9%. Los restantes seis organizaciones política están lejos de los tres primeros, según la encuesta encargada por Unitel y los diarios El Deber, Correo del Sur y El Potosí.

Evo gana en seis regiones

Por departamentos, Morales gana en seis: Pando con un 49%, Beni con un 35%, Cochabamba con un 55%, Potosí con un 43%, Oruro con un 43%, La Paz con un 38%. Mesa obtiene una mayoría sólo en dos regiones: Chuquisaca con un 43% y Tarija con un 32%, después se ubica en segundo lugar en Potosí con el 49%, en Cochabamba con el 22%, en Beni con el 19%, en Pando con el 12% y en Santa Cruz en tercer lugar con el 20%, en La Paz con el 31%.

Óscar Ortiz sólo ganaría en Santa Cruz con un 27%. En esta región Morales se coloca en segundo lugar con un 24% y Mesa con un 20%, en el resto de los ocho departamentos aparece en tercer lugar, excepto en La Paz donde Félix Patzi (MTS) obtiene el 5%, al igual que en Pando. 

Convencer a los descontentos

Una mala noticia para los partidos que recién comienzan su campaña es que hay poco indeciso por convencer, solo un 7% no sabe o no responde cuál es su voto. Hay un 2% que no quiere decir por quién votará. La clave de esta elección puede pasar por tratar de conquistar a los escépticos, a los que han decidido ya votar blanco o nulo. De hecho, hoy son la tercera fuerza y suman 12% y decidirán si hay o no segunda vuelta. 

Si se mantienen de esta forma, Morales sería presidente solo con la redistribución de votos válidos, poniendo en un segundo plano a la importancia de los indecisos. Así, las fuerzas en pugnas deberán encontrar la forma de ‘hablarle’ a los que no se sienten representados por nadie.






BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300