cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 17/07/2019   16:52

Sin Bolivia y con Uruguay, el Mercosur expresa su “preocupación por la situación crítica de Venezuela”

El documento “Declaración Presidencial sobre Situación en Venezuela” exige el “retorno a la institucionalidad democrática” y la “celebración de elecciones presidenciales libres”.

Los presidentes que asistieron a la 54 reunión del Mercosur en Santa Fe, Argentina. Foto: ABI
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital|17|07|19|

Los miembros plenos del Mercado Común del Sur (Mercosur) y sus estados asociados, con excepción de Bolivia, firmaron el miércoles en Argentina un documento en el que manifestaron su “preocupación por la situación crítica de Venezuela”, pero fue resonante el hecho de que sumaran a Uruguay a la “Declaración Presidencial sobre Situación en Venezuela”.

El presidente Evo Morales participó de la 54 Reunión de Jefes de Estado del Mercosur, que se realizó en la provincia de Santa Fe, Argentina.

El documento aprobado hace mención al fuerte informe que hizo la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, sobre los miles de casos de asesinatos y otros abusos a manos del chavismo, y a los más de cuatro millones de venezolanos que tuvieron que emigrar de su país. 

Uruguay, a diferencia de los otros países, no reconoce a Juan Guaidó, como sí lo reconocen Argentina, Brasil y todos los miembros del Grupo de Lima, del que no forman parte los presidentes del Uruguay, Tabaré Vázquez, y de México, Andrés Manuel López Obrador.

Pero el informe de la socialista Bachelet –que Maduro refutó– convenció a los uruguayos de sumarse a una declaración previamente consensuada y conversada con el canciller Jorge Faurie y Ernesto Araujo.

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, en su calidad de anfitrión, fustigó en su discurso al régimen de Nicolás Maduro, también fueron duros contra el régimen venezolano Jair Bolsonaro de Brasil y Mario Abdo Benítez de Paraguay, según reporte de Clarín. Argentina pasó la presidencia protempore a Brasil.

Los presidentes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. También aprobaron la declaración Sebastián Piñera, de Chile -estado asociado como Bolivia- y los representantes que viajaron en nombre de los gobiernos de Colombia, Perú, Guyana, y Surinam.

Situación en Venezuela

La Declaración sobre el país caribeño aboga por la "democracia y los derechos humanos" y manifestó su "preocupación por la grave crisis que atraviesa Venezuela, que afecta seriamente la situación humanitaria".

Los mandatarios firmantes “expresaron la importancia de trabajar por la consolidación de una región políticamente estable, próspera e integrada, basada en ideales de democracia y la defensa de los derechos humanos y manifestaron su preocupación por la grave crisis que atraviesa Venezuela, que afecta seriamente la situación humanitaria y de derechos humanos , tal como señalado en el informe publicado el 4 de julio de 2019 por la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet , que ha forzado a más de cuatro millones de venezolanos a emigrar en busca de mejores condiciones de vida”.

Coincidieron “en que la comunidad internacional debe continuar contribuyendo por todos los medios pacíficos a sus alcance a buscar un pronto retorno de la institucionalidad democrática a ese país y decidieron continuar promoviendo el restablecimiento pleno de la democracia y del Estado de Derecho en Venezuela, incluyendo la celebración de elecciones presidenciales libres, jutas y transparentes en el menor tiempo posible”.

Reconocieron “el severo deterioro de las condiciones de vida del pueblo venezolano y la necesidad de continuar coordinando esfuerzos a fin de dar respuesta integrales para atender la crisis migratoria, humanitaria y social que vive ese país, preservando la dignidad y los derechos fundamentales de los venezolanos”.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300