La nave marca Robinson R44 americana está valuada en $us 250.000, además de ocho sacos de marihuana y cuatro sacos de pasta base de cocaína. La afectación al narcotráfico alcanza a $us 723.000.
Brújula Digital|02|07|19|
La fuerza antidroga confiscó por primera vez un narcohelicóptero, marca Robinson R44 de industria americana, además de 122 kilos de droga y 167,7 kilos de marihuana en el municipio de Ixiamas, provincia Iturralde, norte del departamento de La Paz.
“Se secuestró ocho sacos de marihuana conteniendo 167,7 kilos, es un tipo de marihuana especial (...), cuatro sacos de pasta base de cocaína conteniendo más de 122 kilos, se ubicó un helicóptero de industria americana, con seguridad que era utilizado para activar un puente aéreo en la zona", ministro de Gobierno, Carlos Romero.
Destacó que es la primera vez que la fuerza antidroga se encuentra con ese modo de operar, pues la afectación al narcotráfico asciende a 723.000 dólares, incluyendo el secuestro del helicóptero valuado en 250.000 dólares.
La aeronave, de tipo Robinson 44 americano, se encontró en un operativo antidroga, denominado Charlie, que se realizó entre el 30 de junio y el 1 de julio en la región de Ixiamas, del norte paceño, en el límite con Beni, reportó radio Patujú de la rede Erbol.
Modus operandi
Romero explicó que, según las primeras investigaciones, la droga proviene del Perú y fue procesada en el país para su comercialización en el exterior, “probablemente en el Brasil”. “Este operativo no lo estamos cerrando, estamos presentando los avances que hemos tenido, continúa en curso”, dijo.
Aseguró que la droga decomisada fue trasladada desde el Perú en sulfato de cocaína y que esta era transportada vía aérea. "Es un nuevo modus operandi, es una utilización de otra tecnología de carácter aéreo para el trasiego de droga, que en este caso es el helicóptero. Por los materiales que se han colectado en el laboratorio se puede establecer que la droga ha sido trasladada de la zona del Vraem, en Perú, en condición de sulfato de cocaína, y que el laboratorio que se había instalado (en el norte paceño), era un laboratorio de procesamiento”, añadió.
La autoridad sospecha que la ruta del helicóptero era por el Vraem del Perú, Bolivia y la Amazonia de Brasil, pero eso se verificará con la información que se encuentre en el GPS de la nave.