La polémica surgió cuando Carlos Mesa anunció que las nueve candidatas a primeras senadoras del país serán mujeres, lo que motivó a Salvatierra a señalar que ello no implicaba ninguna “novedad”.
La polémica surgió cuando Mesa anunció que las nueve candidatas a primeras senadoras del país serán mujeres, lo que motivó a Salvatierra a señalar que ello no implicaba ninguna “novedad”.
“¿Qué de novedoso tiene que mujeres encabecen listas para senadores? Es la ley y debe cumplirse. #Bolivia es el 3er país en el mundo con mayor participación femenina (52%) la equidad de género se la conquistó en la Constituyente y está en la #CPE.@carlosdmesag nuevamente llegó tarde”, publicó Salvatierra en su cuenta de Twitter.
Pero Comunidad Ciudadana le recordó que ella fue candidata suplente de Romero, que luego fue habilitada con la renuncia de éste a volver al Ministerio de Gobierno.
Comunidad Ciudadana también dijo que Valeria Silva, diputada del MAS, fue suplente de Edmundo Polo, Lidia Patty, de Manuel Canelas, y Máxima Apaza, de José “Gringo” Gonzales. Por diversas razones todos esos varones renunciaron al Legislativo, habilitando por ello a las mujeres suplentes.
“Algunas asambleístas del #MAS solo han podido ser titulares cuando el varón decidió asumir otro cargo para ellos más importante: @Adriana1989sa, suplente de @carlosguromero; @ValeQinaya, de Edmundo Polo; Lidia Patty, de @ManuCanelas y Máxima Apaza, de “Gringo” Gonzales”, expresó el mensaje de Twitter de Comunidad Ciudadana.
Tras anunciar que solo mujeres serán candidatas a cargos titulares para el Senado en los nueve departamentos del país, Carlos Mesa dijo que ello tiene como finalidad cumplir con el compromiso que se tiene de dar a las bolivianas el rol destacado que se merece.
“Hemos tomado la decisión de que las nueve senadurías, las primeras senadoras, tenemos cuatro candidaturas a senadores y a senadoras, la primera senadora de La Paz, la primera senadora de Cochabamba, la primera senadora de Chuquisaca, etcétera, van a ser mujeres”, señaló.
El expresidente complementó que su partido tiene una lista “muy amplia” de postulantes a la Cámara Alta y que unos días antes de entregar la nómina oficial al TSE se hará un ampliado de dirigentes para ratificar nombres que ingresarán a la carrera electoral.
“Estamos convencidos de que tenemos un conjunto de candidatas que tienen una categoría que responde a capacidad, honestidad y renovación. Pero, además, queremos dar una señal de que la mujer tiene un rol fundamental en la construcción de una nueva política en el país”, agregó.
La senadora ratificó en conferencia de prensa su opinión sobre la propuesta de Mesa y dijo que la “conquista de la paridad y equidad de género” fue un logro alcanzado en la Asamblea Constituyente y que por lo tanto es un principio constitucional ya establecido, no una dádiva de ningún candidato.