Morales llamó al exmandatario "cobarde” y “maleante”: consultó a EEUU y no quiso aprobar la nacionalización de los hidrocarburos y porque para ser candidato a vicepresidente del MNR habría recibido $us 200 mil mensuales.
Brújula
Digital|13|11|18|
“¿Acaso no se pagaron sobornos de Camargo durante su gestión?” Con esta pregunta, el expresidente y candidato del FRI, Carlos Mesa, respondió el martes al presidente Evo Morales, después de que éste le lanzó una advertencia por involucrarlo en el caso Lava Jato.
El presidente Morales exigió el martes que en 24 horas presente pruebas en su contra sobre supuestos hechos de corrupción en el caso Lava Jato. “Yo quiero decirle desde acá a Carlos Mesa, tiene 24 horas para presentar pruebas sobre Evo o retractarse o sino tendrá que atenerse a las consecuencias”, advirtió en Trinidad donde entregó viviendas.
El cruce de declaraciones surgió después que Mesa dijera que, de acuerdo con el informe brasileño del caso Lava Jato, los sobornos que pagó la empresa brasileña Camargo Correa se realizaron entre septiembre de 2005 y agosto de 2008, tiempo en que fueron presidentes Eduardo Rodríguez Veltzé y Evo Morales.
Inmediatamente después que Morales le diera 24 horas para presentar pruebas, Mesa escribió en su cuenta Twitter: “He preguntado porque no se incluye a su gobierno en la investigación. Acaso no se pagaron sobornos de Camargo durante su gestión? Lo que no haré es rebajarme a su lenguaje y sus insultos haciendo acusaciones sin pruebas. No es digno del cargo que ocupa”.
Mesa envió una carta al presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Álvaro García Linera, en la que le solicita intervenir en la sesión de consideración del informe final del caso Lava Jato, para que exponga elementos de juicio “deliberadamente” omitidos por la comisión investigadora.
“Son estos elementos de juicio, entre otros, los que explicaré y desarrollaré en la sesión del día miércoles 14 de los corrientes, a cuyo efecto solicito a su autoridad señale hora para mi comparecencia en el hemiciclo donde sesionará el Pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional”, escribió Mesa.
El 6 de noviembre, la Comisión de la Asamblea Legislativa Plurinacional que investigó el caso Lava Jato estableció tres indicios que vinculan con el escándalo de corrupción a ocho exfuncionarios de tres gobiernos, entre ellos el exmandatario Carlos Mesa. La comisión excluyó de la investigación al gobierno del presidente Evo Morales. La Asamblea fijó para mañana considerar el informe de la citada Comisión.
Evo le dijo “cobarde” y “maleante”
“Acabo de informarme por los medios de comunicación. 'Mesa involucra a
Evo en Lava Jato”, sostuvo Morales antes de mencionar que el exmandatario es "cobarde
y maleante" por su pasado político.
Morales explicó porqué Mesa es "cobarde" porque cuando era presidente de Bolivia no quiso aprobar la nacionalización de los hidrocarburos, porque era "inviable" según consultas al Banco Mundial (BM) y el Gobierno de Estados Unidos, hecho que reveló -dijo- su sometimiento al imperialismo.
Y, dijo, “¿Por qué maleante? Para que sea vicepresidente los del MNR dice que pagaron 1.200.000 dólares, para que sea vicepresidente. Es cómo comprar o transferencia de un jugador, eso es ser maleante”.
Lo términos utilizados por Morales, el expresidente afirmó que no se rebajará al lenguaje de Morales y “sus insultos haciendo acusaciones sin pruebas”. Le dijo al mandatario que ese comportamiento “no es digno del cargo que ocupa”.