El vicepresidente del Movimiento Demócrata Social explicó que ese es uno de los temas que obstaculizó, por lo menos hasta ahora, el acuerdo con el FRI. El MAS cree que las alianzas son frágiles y sin propuestas.
Agencias|12|11|18|
El vicepresidente del Movimiento Demócrata Social (Demócratas), Ernesto Suárez, planteó el lunes que Carlos Mesa y otros candidatos de oposición conformen en una alianza y compitan en elecciones primarias de enero, cuando los militantes decidan al binomio que enfrentará al gobernante MAS en las elecciones generales de octubre de 2019, reportó la red Erbol.
En la víspera, Demócratas, liderado por el gobernador de Santa Cruz Rubén Costas, aprobó aliarse a Unidad Nacional y otras agrupaciones opositoras, sin embargo, llamó la atención que Carlos Mesa, al menos hasta ahora, no haya concretado unirse con la agrupación liderada por Rubén Costas, a pesar de que ya hubo conversaciones al respecto.
Suárez explicó a Erbol que la posición de Demócratas es que toda la oposición entre de manera conjunta a las primarias, y que en ellas los militantes decidan cuál será el candidato.
Indicó que ese es uno de los temas que obstaculizó, por lo menos hasta ahora, el acuerdo con Mesa. Precisó que el frente conformado por el FRI y Sol.bo tiene la idea de elegir con quién se alía, mientras Demócratas plantea que “todos entren”. “Ellos dicen ‘yo elijo con quiénes’; nosotros decimos dejemos que todos entren y lógicamente que los militantes sean los que definan”, detalló.
Suárez indicó que hasta el momento Demócratas no tiene candidato, mientras que UN sí tiene a Samuel Doria Medina y el FRI-Sol.bo a Carlos Mesa. Explicó que de haber una alianza entre todos, tal vez sería suficiente que haya sólo esos dos postulantes en las primarias opositoras.
Lamentó que todavía no haya una alianza más amplia de la oposición, y expresó su deseo de que “ojalá recapaciten”. Reiteró que los Demócratas buscan que la alianza sea con participación de “todos” y que no ven con buenos ojos las pretensiones de articular la unión en base a uno solo.
Para el MAS, las alianzas son frágiles
El jefe de la bancada nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), David Ramos, afirmó el lunes que las alianzas anunciadas por la oposición para las elecciones primarias de enero de 2019 son frágiles y no tienen una propuesta seria que ofrecer al país. "Las alianzas que presenta la oposición es frágil, circunstancial, artificial, improvisada y repetitiva (...). Como propuesta no hay nada que ofrecen, propuesta de visión cero", dijo a los periodistas.
Ramos estableció que las alianzas de la oposición se replican con los mismos operadores políticos que formaron parte de los gobiernos neoliberales, en el periodo de las megacoaliciones o la democracia pactada (1985-2003). "No hay una propuesta seria al país. La única garantía para el país es el proceso de cambio liderado por el presidente Evo Morales, para que el país tenga estabilidad política, democrática, social y económica", dijo.