Moises Montero Chambi fue capturado por agentes uniformados y arrestado en celdas policiales. Según el Código Penal, el acusado puede ser encarcelado entre cinco y diez años.
Brújula Digital|09|11|18
El albañil Moises Montero Chambi que este viernes supuestamente gritó “Bolivia dijo NO” al presidente Evo Morales fue imputado de oficio por la Fiscalía de Potosí, después que fuera aprehendido y arrestado por agentes uniformados.
El presidente del Comité Cïvico Potosinista (Comcipo), Marco Pumari, mostró una citación para el imputado en el que se argumenta que la imputación es por atentar “contra la vida o seguridad del Presidente de la República, Vicepresidente, Ministros de Estado y Presidente del Congreso Nacional”.
El hombre, que aseveró ser albañil, fue arrestado luego de que la mañana del viernes increpó al mandatario cuando salía del IV Centenario, donde hubo un acto. Las primeras versiones hablaban de que había echado agua al primer mandatario y luego se manejó la versión de que era coca. El episodio aún no fue esclarecido, señala un reporte de Erbol.
El delito de Atentados Contra el Presidente y Otros Dignatarios de Estado está en el artículo 128 del Código Penal y castiga con cinco a 10 años de cárcel “al que atentare contra la vida o seguridad del Presidente de la República, Vicepresidente. Ministros de Estado y Presidente del Congreso Nacional”. La citación está firmada por el fiscal Nelson Pimentel, en el cual se cita a Montero en calidad e imputado.
Pumari lamentó que se dé este “regalo” a Potosí en su aniversario. Anunció que Comcipo prestará asistencia jurídica en favor del imputado para enfrentar el proceso judicial. Hasta al finalizar la tarde de este viernes, el joven seguía encerrado en celdas policiales en la ciudad de Potosí, según reporte de Erbol.
La concejala del municipio potosino, Azucena Fuertes, dijo a ANF que “el Ministerio Público ha anunciado que va a presentar pruebas (en contra del albañil); ahora está pidiendo su audiencia de medidas cautelares, lo están procesando”.
El diputado Gonzalo Barrientos, que también estuvo en la Policía, ratificó que el arrestado es Moises Chambi Julián y que fue imputado porque supuestamente atentó contra la vida del jefe de Estado.
Gobierno no se querellará
Entre tanto, el viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas, dijo a radio Fides que el Gobierno no presentará ninguna querella penal contra el detenido, aunque aseguró que este tipo de agresiones provienen de la derecha.
El gobernador del departamento de Potosí, Juan Carlos Cejas, afirmó que el intento de agresión al presidente Evo Morales, que se registró en esa región, fue un hecho "planificado" porque quien gestiona la libertad del que fue arrestado por lo sucedido es el diputado Barrientos.
Montero intentó acercarse al mandatario y agredirlo luego de un acto público que se realizó en instalaciones de la Asamblea Legislativa en la Villa Imperial. "Lo llamativo es que una vez detenido el sujeto, quien está haciendo gestiones, abogando, pidiendo su libertad es el diputado Gonzalo Barrientos, entonces se ve no más que esto ha sido planificado, preparado para poder atentar contra el presidente", dijo la autoridad a la ABI.
Según Cejas el sujeto primero insultó, arengó al presidente Morales, para luego arrojarle una bolsa de coca, momento en que fue detenido por la Policía. Según el gobernador, el sujeto que intentó agredir al presidente "tenía instrucciones" para cometer ese ilícito puesto que cuando fue detenido dio un nombre falso y en dependencias policiales se conoció su verdadera identidad.
Minutos después del incidente, el vicepresidente Álvaro García Linera anunció que ni el jefe de Estado, ni él, asistirán a la Sesión de Honor para celebrar la efeméride departamental porque no quieren perjudicar a la región y denunció que algunos opositores prepararon actos de "hostigamiento".