ANF|La
Paz|09|11|18|
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, rechazó este viernes la denuncia presentada por el diputado Amilcar Barral sobre presunto encubrimiento que habría realizado en favor de su hermano Rogelio, acusado de estafar a una comunidad de Menonitas.
Para Barral se trata de un “Clan Familiar” que opera dentro del ministerio, al cual llamó “Clan Cocarico”. El martes presentó la denuncia ante el fiscal departamental William Alave por los delitos de incumplimiento de deberes, encubrimiento y omisión a denuncia.
“Si mi hermano fuera parte de una organización y tendría contactos dentro del INRA, en este momento no estaría detenido, el hecho de que esté en detención preventiva es una prueba de que mi hermano no tenía ningún tipo de injerencia en las entidades que están bajo dirección del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras”, manifestó el ministro.
Cocarico preguntó ¿cuál encubrimiento? Y respondió diciendo que es el único que ha denunciado a sus hermanos cuando se enteró que personas estaban utilizando su nombre para sonsacar dinero a terceros.
“He hecho las denuncias correspondientes, aquí está la denuncia ante el Ministerio Público del distrito de La Paz para que se investiguen estos hechos; hemos denunciado también en Santa Cruz, nadie puede decir que me he quedado callado, incluso han hecho referencia de otro de mis hermanos que está en Tarija, y quiero asegurarles que hay una denuncia que se ha interpuesto en Tarija, y soy el único que ha denunciado a su propio hermano por estas denuncias”, apuntó.
Dijo que se mantuvo en reserva por precautelar a su familia, a sus padres y a sus hijos que “no merecen ser afectados” por estos problemas, pero su silencio fue aprovechado para tratar de dañarlo y vincularlo a los presuntos ilícitos cometidos por su hermano Rogelio.
Remarcó que en todo el tiempo que es autoridad, se ha conducido con equilibrio y bajo el concepto de justicia y nunca hizo daño a nadie, pero en momentos políticos, se busca “hacer quedar mal al ministro y al gobierno”.
“No se puede por tanto decir que había una organización criminal dentro del ministerio, dentro del INRA, esta es una aseveración absolutamente temeraria, que en el tiempo los diputados que han vertido este tipo de versiones tienen que ratificar”, demandó.
La autoridad rechazó la acusación de encubrimiento por Barral y subrayó que conoció el caso de su hermano cuando ya estaba hecha la denuncia.
“He tomado conocimiento de la denuncia en agosto del año pasado, la querella ya estaba formulada antes de agosto, entonces cómo he encubierto”, cuestionó.
Señaló que conoció la denuncia contra su hermano por una carta de un grupo de menonitas que pedían tierras, que llegó al ministerio el 31 de agosto de 2017, donde en la penúltima hoja, dice: “denuncia ante su persona que producto de esta demora (en la entrega de tierrras) venimos siendo víctimas de extorsión del señor Rogelio Cocarico”
En la carta de respuesta de fecha 4 de octubre de 2017, Cocarico dijo que indicó que el proceso siga contra su hermano, por la probable comisión del delito de estafa”.
“En mi condición de ciudadano, además como ministro, sugiero a usted continuar con la tramitación del proceso hasta esclarecer el hecho y sancionar si es que hubiera responsables”, leyó la autoridad.
Cocarico indicó que en ninguna circunstancia ha interferido en el caso, “más bien nos hemos puesto a disposición de todas las autoridades que quieran investigar este caso y nosotros como ministerio facilitar”.