Cocarico rechazó tener alguna relación con los supuestos delitos de tráfico de tierras por el que está acusado su hermano Rogelio. Su hermano Luis está acusado de haber estafado a una comunidad al ofrecer un tractor que nunca entregó.
Cocarico rechazó tener alguna relación con los supuestos delitos de tráfico de tierras por el que está acusado su hermano Rogelio y aseguró que apoya que se sigan realizando investigaciones contra él. Su hermano Luis está acusado de haber estafado a una comunidad al ofrecer un tractor que nunca entregó.
Su hermano Rogelio y otras cuatro personas son acusados de haber contactado a la comunidad menonita en Bolivia para pedir un soborno de 600.000 dólares a cambio de ayudarle a sanear las extensas tierras que tiene en Santa Cruz. El ministro Cocarico supervisa precisamente los asuntos relacionados a saneamiento de tierras.
De los 600.000 dólares exigidos, recibieron 200.000, pero no cumplieron su palabra y las tierras no fueron saneadas. Por eso es que los menonitas iniciaron un proceso judicial contra los hermanos Cocarico y supuestos cómplices. Rogelio Cocarico está detenido en Palmasola desde hace dos semanas.
Diputados opositores denunciaron que otros dos primos de los hermanos Cocarico, Orlando Achu Cocarico y Édgar Yana Chambi, trabajan en INRA y son parte de una supuesta asociación delictiva de tráfico de tierras comunitarias.
El ministro Cocarico niega haber tenido ninguna información sobre los supuestos delitos cometidos por sus hermanos y primos.
En su conferencia de prensa de este viernes, Cocarico admitió que se abstuvo de aparecer ante los medios debido a que se trataba de un asunto que involucraba a sus familiares, por lo cual prefirió la reserva, no obstante, aclaró que no intentó encubrir a sus hermanos, informó Página Siete.
Los menonitas están hace años intentando legalizar su colonia Río Negro (Beni), de 23.000 hectáreas de extensión.
El otro hermano del ministro, de nombre Luis, es acusado de estafa agravada en la localidad Arenales de Yunchará, en Tarija. Según los comunarios denunciantes, en el marco del Programa Solidario Comunal, el acusado prometió a la comunidad comprar un tractor. Pidió una contraparte de 150 mil bolivianos y desapareció.
“Han hecho referencia que hay otro de mis hermanos en Tarija, evidentemente hay también una denuncia en el departamento de Tarija. Soy el único que ha denunciado a su propio hermano”, declaró el ministro.
Agregó que “no puedo pagar por algo que ha hecho mi hermano, no lo vamos a santificar de ninguna manera (…) mi hermano está en su problema (…) y tiene que responder ante la justicia”, enfatizó.