cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
POLLOS
POLLOS
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 09/11/2018   08:50

Evo no va a reunión con obispos y gobierno pide a la Iglesia no fomentar división

El ministro Rada dijo que es extraño recibir una invitación para el Presidente “y a las pocas horas enterarnos de que algunos obispos persisten en utilizar duros y falsos conceptos” en contra del Gobierno.

WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital|09|11|18|

El Gobierno anunció que el presidente Evo Morales no acudirá a una invitación de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), cuyos miembros se reúnen desde el jueves en Cochabamba, y pidió a la cúpula eclesiástica no “fomentar las divisiones y menos las confrontaciones” en el país.

"Al respecto expresamos nuestra extrañeza por esa actitud dual en la que se invita cordialmente al presidente Evo Morales a su reunión, al mismo tiempo que algunos miembros de la Iglesia Católica se empeñan en expresar ataques a la actual gestión de Gobierno, ignorando que la Iglesia Católica congrega a una mayoría de bolivianos y bolivianas, mismos que en un  alto porcentaje apoyan este proceso de cambio", afirmó el ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, a tiempo de hacer conocer una carta dirigida a la CEB.

En esta línea, la autoridad pidió a la Iglesia unir a los bolivianos. “La labor de la Iglesia Católica es unir a la familia boliviana por encima de las diferencias momentáneas, no es parte de la misión pastoral fomentar las divisiones y menos las confrontaciones entre bolivianos”, indicó Rada.

El miércoles, el secretario general adjunto de la CEB, padre José Fuentes, pidió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) respetar el voto del referéndum del 21 de febrero de 2016 y actuar sin presiones. El jueves, el presidente de la CEB, monseñor Ricardo Centellas, afirmó que en el país nadie puede conformarse con sólo observar “el constante debilitamiento de la democracia” ante la existencia de muchos signos “de arbitrariedad y abuso de poder”.

Pese a esas críticas, según el Gobierno, monseñor Pesoa invitó al presidente Morales para que participe de la CV Asamblea Plenaria de los Obispos de Bolivia en Cochabamba. Sin embargo, continúa, “por las razones expuestas, el presidente Evo Morales ha optado por no participar del evento al que fue invitado debido a que las actitudes comentadas no guardan coherencia con el mensaje del Papa Francisco y del Cardenal Toribio Ticona”.

Rada dijo que es extraño recibir una invitación para el Presidente “y a las pocas horas enterarnos de que algunos obispos persisten en utilizar duros y falsos conceptos” en contra del Gobierno al afirmar “que en nuestro país no se puede decir que vivimos en una verdadera democracia o que la democracia boliviana estuviera en riesgo”.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300