Esos pagos eran de parte de Camargo Correa, presuntamente, para asegurarse la construcción de la vía Roboré-El Carmen. La diputada Rivero denunció “viajes y movimientos bancarios sospechosos” por parte de Mesa y pidió que la Fiscalía lo investigue.
El candidato difundió el resumen ejecutivo de las cartas que le envió a Rivero para aclarar el caso. En ese marco, Mesa indicó que la investigación de la comisión se basa en el documento de la Policía brasileña denominado “Castillo de Arena”, que establece que los pagos de supuestos sobornos de Camargo Correa en Bolivia se dieron cuando él ya no era Presidente.
Ese informe de Brasil señala que los sobornos se pagaron entre el 19 de septiembre de 2005 y el 18 de agosto de 2008, durante los gobiernos de Eduardo Rodríguez Veltzé y Evo Morales.
Esos pagos eran de parte de Camargo Correa, presuntamente, para asegurarse la construcción de la vía Roboré-El Carmen. La diputada Rivero denunció “viajes y movimientos bancarios sospechosos” por parte de Mesa y pidió que la Fiscalía lo investigue.
El expresidente Mesa sostuvo que la investigación de la comisión presidida por Rivero fue activada por el masismo “para demolerlo”, como el referido a Quiborax.
Luego el expresidente, y actual candidato a la presidencia por el FRI expresó que el Acuerdo Marco con Brasil para una línea de crédito de 600 millones de dólares no fue ejecutada en su gestión, sino después.
Finalmente explicó que la licitación y contrato firmado por su gobierno con Camargo Correa no se ejecutó porque no se lograron los recursos de contrapartida y fue recién puesto en marcha en el Gobierno de Rodríguez Veltzé.
El candidato del FRI afirmó en ese sentido que el contrato que activó la construcción del tramo a cargo de Camargo Correa “fue firmado en el gobierno de Eduardo Rodríguez”.