cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
POLLOS
POLLOS
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 06/11/2018   18:34

Abogado de Mesa niega irregularidades y acusa al Gobierno de “guerra sucia”

“Estamos viviendo una guerra sucia y despiadada contra el expresidente Mesa para desacreditarlo y eso se ve en las redes sociales y medios de comunicación”, dijo Alarcón a los periodistas en una improvisada conferencia de prensa en La Paz.

Carlos Alarcón, abogado de Carlos Mesa.
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
Brújula Digital |6|11|18
Carlos Alarcón, abogado y asesor del candidato presidencial Carlos Mesa, aseguró que el Gobierno está lanzando una “guerra sucia y despiadada” contra el expresidente mediante “acusaciones falsas” sobre el caso Lava Jato en Bolivia.

“Estamos viviendo una guerra sucia y despiadada contra el expresidente Mesa para desacreditarlo y eso se ve en las redes sociales y medios de comunicación”, dijo a los periodistas en una improvisada conferencia de prensa en La Paz.

Alarcón denunció que éste equivale “al caso Quiborax II, este es un afán de encubrimiento de los verdaderos hechos y responsables y de los únicos sobornos que tienen que ver con las gestiones de gobierno. No estamos diciendo con los presidentes, sino con las gestiones de gobierno de Rodríguez Veltzé y Evo Morales Ayma”, declaró.

El Gobierno acusó a Mesa hace unos meses por el tema Quiborax, pero luego se detectaron irregularidades del propio oficialismo, como haber permitido el pago de 42,6 millones de dólares en vez de tres millones a esa empresa y que funcionarios de Gobierno prestaron sus computadoras a la parte chilena.

El abogado pidió que se investiguen las gestiones de esos dos expresidentes y ratificó que Mesa no recibió dineros de ninguna fuente irregular, “como lo demuestran sus propias cuentas bancarias”.

Tanto Alarcón como el propio Mesa citaron una publicación de El Deber respecto a mensajes electrónicos “obtenidos por la Policía Federal de Brasil que hablan de actos de corrupción por cuatro millones de dólares y que involucran a funcionarios de las gestiones de Eduardo Rodríguez Veltzé y Evo Morales”, pero no de Mesa, dentro del caso Lava Jato.

La Policía de Brasil menciona los mensajes electrónicos que fueron enviados en tres ocasiones en la gestión de Rodríguez Veltzé y una en la administración de Morales, cuando tenía cuatro meses de gobierno.

Pese a ello, la diputada masista Susana Rivero, presidenta de la Comisión Especial Mixta de Investigación de Sobornos del Caso Odebrecht y Lava Jato en Bolivia, informó que esa instancia legislativa concluyó con la etapa de investigación y que existen “serios indicios” de irregularidades respecto a supuestos sobornos, viajes y movimientos de dinero irregular de parte de ocho exfuncionarios de Mesa, incluido el expresidente.

“Hemos decodificado los movimientos sospechosos del señor Carlos Mesa, porque levantó su secreto bancario, se registró movimientos inusuales o sospechosos de dinero que la instancia competente deberá investigar a qué corresponden y de dónde vienen”, expresó.

Las encuestas de opinión establecen que Carlos Mesa vencería en una segunda vuelta a Evo Morales en las elecciones del próximo año y el ataque contra él estaría enmarcado en ese sentido. Existen especulaciones de que Mesa podría ser inhabilitado como candidato.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300