William Alave, que reemplaza a Edwin Blanco, se reunió con los fiscales del departamento de La Paz y les dijo que “vamos a formular trabajos y mecanismos que nos permitan acercarnos a la sociedad”.
Brújula Digital|01|11|18|
El nuevo fiscal departamental de La Paz, William Alave, en una de sus primeras declaraciones como autoridad después de tomar cargo en su despacho, advirtió el jueves que no tendrá “contemplación” en sancionar la corrupción y en la destitución de las autoridades subalternas implicados en presuntos hechos cuestionados.
“No tendré contemplación en sancionar con la destitución de sus cargos a fiscales que hayan incurrido en faltas gravísimas, en el marco de la política de cero tolerancia a la corrupción”, dijo Alave que reemplaza en el cargo a Edwin Blanco.
Alave se reunió con los
fiscales del departamento de La Paz con la finalidad de transmitirles nuevas
directrices para dinamizar las investigaciones, fortalecer el trabajo objetivo
y transparente. "Vamos a formular trabajos y mecanismos que nos permitan
acercarnos a la sociedad y que la sociedad tenga la confianza en la Fiscalía y
responda al pedido de la ciudadanía", apuntó.
Siguiendo la política del nuevo fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, Alave señaló que se hará una evaluación de planes y programas operativos, entre esos, el rendimiento de fiscales y la optimización de las investigaciones.
Con relación a procesos penales complejos, como el caso bebé Alexander y el desfalco de 37,6 millones de bolivianos al Banco Unión, Alave dijo que hará un profundo análisis de ambas causas.
Caso Alexander
Alave también afirmó que en el caso Alexander ya se cumplieron los plazos y que el Ministerio Público no puede hacer ningún otro actuado respecto a la apelación que corre en el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), reportó Erbol.
Dicho caso ya tiene una sentencia de 20 años de cárcel para el médico Jhiery Fernández, acusado de violación, sin embargo, ahora se procesan dos apelaciones ante la Sala Penal Tercera del TDJ.
Una de esas apelaciones fue presentada por la fiscal Susana Boyán, quien pidió al Tribunal aumentar la condena a Jhiery Fernández a 30 años de cárcel. Alave dijo que esa apelación presentada por Boyán “no es que se pueda quitar o retirar”.
Aclaró que no está ratificando la apelación de la fiscal, sino es que los plazos ya concluyeron. “En estos momento no se puede hacer ningún tipo de actuado, no podemos realizar ningún tipo de actuación jurídica porque los plazos han sido vencidos”, explicó Alave.
No obstante señaló que se interiorizará del caso, pero ahora la decisión depende sólo de la Sala Penal Tercera del TDJ.
Alave indicó que a su antecesor Edwin Blanco le correspondería retrotraerse a un cargo de fiscal, pero que se tomará una decisión en conjunto con el Fiscal General. Reconoció que existen denuncias contra Blanco, pero las mismas se procesarán en el marco de los plazos dispuestos por norma.