Solo Pando no participó de la reunión. Los cívicos exigen que se cumpla el resultado del referendo del 21 de febrero de 2016 cuando la mayoría de los bolivianos rechazó una nueva repostulación de Evo y Álvaro.
Brújula Digital|31|01|18|
Ocho de los comités cívicos del país, con excepción de Pando, determinaron el miércoles paro cívico nacional, para el 6 de diciembre de 2018, en demanda del respeto del resultado del 21F, cuando la población boliviana en su mayoría rechazó la repostulación indefinida del binomio Evo Morales Álvaro García Linera y en consecuencia una modificación de la Constitución Política del Estado.
Al término de una reunión del sector, el presidente del Comité pro Santa Cruz, Fernando Cuéllar, acompañado de los cívicos de La Paz, Cochabamba, Chuquisaca, Tarija, Potosí, Oruro y de una fracción de Beni, informó el paro nacional pretenden ejercer presión al Órgano Electoral para que no habilite a Morales y García Linera como candidatos a las primarias en cumplimiento del mandato del voto del 21-F.
"Nosotros tenemos competencias específicas y a partir de la resolución sobre la habilitación o no de candidatos se hará conocer. El proceso se refiere básicamente al cumplimiento de requisitos dentro del marco jurídico y también hemos indicado que tenemos competencias jurisdiccionales en el campo electoral, entonces nosotros no vamos a discutir con nadie las competencias que tiene la Sala Plena", dijo Cuéllar, según reporte de El Deber.
La medida de presión se realizará dos días antes de que el Tribunal Supremo Electoral resuelva la habilitación o no de los mandatarios, para las elecciones primarias de enero de 2019. Los cívicos exigen que se cumpla el referéndum del 21 de febrero.
De acuerdo al cronograma del TSE, el 8 de diciembre está previsto que la Sala Plena resuelva la habilitación de los binomios, no obstante de acuerdo al artículo 40 del Reglamento de las elecciones primarias, solo los militantes de un partido pueden impugnar la candidatura de sus binomios.
“Los líderes cívicos del país están reunidos en Santa Cruz para convocar a un paro nacional, en defensa de la democracia y del voto del 21 de febrero de 2016 (21-F), que dijo No a la repostulación de Evo Morales y Álvaro García Linera”, adelantó un comunicado de la entidad cívica de ese departamento, recogido por el reporte de ANF.