cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 27/10/2018   11:26

Para senadora del MAS, Fiscalía debe decidir si amplía o no investigación a ministro Cocarico

El titular de Desarrollo Rural y Tierras dice que no influirá en la situación jurídica de su hermano, encarcelado en Palmasola por presunta estafa de $us 600 a familias menonitas en Santa Cruz.

Foto: Archivo Digital
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital|27|10|18|

La senadora del gobernante MAS, Nélida Sifuentes, dejó en manos de la Fiscalía si debe o no ampliar la investigación al ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico Yana, por la presunta estafa económica de su hermano, Rogelio Carlos Cocarico Yana, a familias menonitas en Santa Cruz.

“Seguramente tendrá que ampliar el Ministerio Público si corresponde o no, seguro que si se ha descubierto y si hay pruebas contundentes y se comprueba no solo serán investigados ellos, habrá quizás otros más de menor orden o quizás hay más gente”, sostuvo la legisladora, según reporte de ANF.

El hermano del ministro fue enviado el miércoles al penal de Palmasola, en Santa Cruz, acusado de estafar al menos 600 mil dólares a comunidades menonitas, a quienes prometía títulos de tierras y ampliación de frontera agrícola a cambio de dinero.

Ministro dice que no influirá

El ministro Cocarico dijo el viernes por la noche mediante un comunicado que no influirá en su condición de autoridad en la situación jurídica de su hermano que fue enviado con detención preventiva al penal de Palmasola.

"Aunque seamos hermanos nada puedo hacer, no puedo aprovechar mi condición de autoridad nacional para influir de alguna manera. Si está involucrado en hechos ilegales, debe aclararse su situación ante autoridades que administran justicia. Lo que queda es confiar en el Ministerio Público y en las autoridades jurisdiccionales”, señala en un comunicado que lleva su firma. 

Cocarico, reveló en el documento que la mencionada colonia le hizo conocer, mediante una carta en agosto de 2017, que abrieron un proceso penal contra su familiar, además le pidieron que interceda para que se pueda legalizar 25.000 hectáreas de tierras ante el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), aspecto que -dijo- rechazó en varias oportunidades porque el asentamiento menonita de Río Negro, es ilegal ya que se encuentra en tierras fiscales y está al margen de la ley.

"Nunca he autorizado a nadie, ni siquiera a mis familiares, para que actúen a mi nombre en cuestiones reñidas con la moral y la ley, si alguien se involucra en hechos fuera de la legalidad, debe ser por una decisión individual y asumiendo las consecuencias", añade el documento.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300