Tras conocer el rechazo de que La Haya forzará a Chile a negociar con Bolivia, se generó tristeza en los manifestantes.
En estos lugares se instalaron pantallas gigantes para escuchar la transmisión de la lectura del fallo de la Haya.
La expectativa de los ciudadanos era de optimismo y esperanza a la espera de un veredicto favorable, que no llegó.
“Queremos una salida soberana al mar, estamos en espera favorable como todo boliviano”, dijo Pedro, una persona que se encontraba en San Francisco, a Brújula Digital.
Richy, otro ciudadano, opinó: “Pienso positivamente, el mar nos pertenece por derecho y esperamos un fallo positivo en la Haya”. “El fallo tiene que ser a favor de nuestro país, queremos tener un acceso soberano al mar”, agregó.
Los gritos de “recuperemos nuestro mar” y “mar para Bolivia”, no paraba de escucharse por parte de los ciudadanos y los representantes de las juventudes del MAS y de las organizaciones o sectores sociales en la plaza Murillo.
Sin embargo, tras conocer el rechazo de que La Haya forzará a
Chile a negociar con Bolivia, se generó tristeza en los manifestantes.
La mayoría de las personas que se encontraba en el kilómetro cero abandonaron el lugar desilusionados y sin haber concluido la lectura del fallo.
Tras el fallo desfavorable de la Haya, dirigentes sociales consideraron que no se trata de una derrota.
Marcelo Carpio, de Conamaq, dijo: “Creemos que como bolivianos debemos prepararnos y recuperar con otras instancias la salida al mar, debemos decir a nuestros hijos que este derecho es irrenunciable”.
Además consideró que, en realidad, el veredicto “nos fortalece, vamos a estar más unidos que nunca”.
Por otra parte, el diputado de la Unidad Demócrata (UD) Víctor Gutiérrez señaló: “como bolivianos hay que seguir trabajando y mirando hacia adelante. No se ha perdido la guerra, sino una batalla”.
Al igual que Carpio y Gutiérrez, la diputada del MAS, Betty Yaniquez, consideró que el fallo de La Haya no puede ser considerado una derrota. “Hay que tomarlo con calma y nunca vamos a renunciar a nuestro litoral boliviano”, aseguró.