cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Panorama | 24/10/2025   19:47

200 años después, Gracias a la Inteligencia Artificial y a Casa Real, Simón Bolívar vuelve a la vida en un podcast para entrevistar a bolivianos destacados

La sorprendente y respetuosa recreación del Libertador es posible por una simbiosis entre el talento actoral de Luis Bredow, un equipo creativo multidisciplinario y las nuevas tecnologías aplicadas a la producción digital para redes sociales. El podcast, llamado “Un Casacho con Simón”, ha tenido ya un millón de vistas desde su estreno hace una semana en las redes sociales de BumLive.

Banner
Banner

Panorama|24|10|25|

“Un Casacho con Simón” es el nombre del podcast que la productora Boomerang Stream acaba de estrenar en sus redes, revolucionando este formato en nuestro país. ¿De qué manera? Al presentar como entrevistador al propio libertador Simón Bolívar, quien con motivo del Bicentenario, vuelve a la vida para descubrir qué hicimos con su legado. 

Con este motivo, conocerá a algunos de los bolivianos y bolivianas que llevan en alto el nombre del país en distintos ámbitos culturales: cine, gastronomía, moda, música clásica, música popular, pintura y arte digital.

La sorprendente y respetuosa recreación de Simón Bolívar ha sido posible gracias a una innovadora simbiosis entre la Inteligencia Artificial, el talento del reconocido actor Luis Bredow, el creativo trabajo de un equipo multidisciplinario y el respaldo de Casa Real, al ser el singani una bebida emblemática, con denominación de origen boliviano.

Precisamente, el Libertador conversa con los entrevistados de manera cercana y amena, abordando los logros, desafíos e historias por destilar de cada uno de ellos, matizados con interesantes anécdotas de la vida de Bolívar, mientras comparten un “Casacho”, como se conoce popularmente al singani Casa Real en algunas regiones. 

El primer programa de “Un Casacho con Simón” fue lanzado el 13 de octubre en las redes de Boomerang Stream, llamadas BumLive en Facebook, Instagram y YouTube, y tiene ya un millón de vistas en tan sólo una semana. 

Las invitadas a la primera sesión son la chef Camila Lechín, que acaba de ganar el premio “Mar de Oro” en Alicante, España, y la sommelier Andrea Moscoso, del reconocido restaurante Arami, cuya chef Marsia Taha fue elegida como la Mejor Chef Femenina de América Latina por  The Latin America's 50 Best Restaurants. 

El segundo programa se estrenó el  21 de octubre y está dedicado al cine, con sabrosos contrapuntos entre los dos invitados: el director de la premiada “Utama”, Alejandro Loayza, y la directora, productora y actriz Andrea Camponovo, con el personaje de Simón Bolívar. Después de esta conversación sobre el cine boliviano, los siguientes episodios estarán dedicados a la moda, el arte y la música. 

El podcast tendrá un total de seis programas, uno por semana, proyectando orgullo boliviano y compartiendo buenas noticias y compromiso con el país y su cultura en un tiempo tan desafiante como el actual. 

El concepto del podcast es una creación de la agencia Rock and Roll junto al equipo de Marketing de Singani Casa Real. La dirección y guionización está a cargo del cineasta Jorge Sierra, y la dramaturgia e investigación histórica fue realizada por el actor protagónico Luis Bredow, con el asesoramiento editorial del destacado escritor y periodista Gabriel Chávez Casazola. 

En sus distintas etapas, la realización de “Un Casacho con Simón” reúne a los líderes y equipos de la productora Boomerang Stream, la agencia creativa Rock And Roll y la agencia Rebel Animation en la postproducción con Inteligencia Artificial.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300