La UPB desplegó sus “Puertas al Mundo” en la 5ta Feria de Internacionalización, consolidando su camino de excelencia hacia la empleabilidad global.
Panorama|20|10|25|
La Universidad Privada Boliviana (UPB) celebró con gran éxito la 5ta edición de su Feria de Internacionalización “Puertas al Mundo”, uno de los eventos más esperados del año académico. La actividad, que se llevó a cabo del 14 al 16 de octubre en los tres campus de la UPB —La Paz, Cochabamba y Santa Cruz—, reafirmó el liderazgo de la universidad en internacionalización, empleabilidad y formación de clase mundial.
El encuentro, que reunió a cientos de estudiantes, docentes y padres de familia, se consolidó como el espacio institucional más importante para descubrir oportunidades académicas, culturales y profesionales en el extranjero. La feria permitió a los asistentes conocer de primera mano las múltiples alternativas que la UPB promueve para conectar su excelencia educativa con redes internacionales de prestigio.
Internacionalización como sello distintivo de la UPB y garantía de futuro laboral
“Puertas al Mundo” volvió a posicionarse como una pieza central dentro de la estrategia de Internacionalización en Casa de la UPB. Al acercar el entorno global al campus, la feria fomentó en los estudiantes una mentalidad abierta, multicultural y competitiva, atributos esenciales que el mercado laboral global valora.
Durante las jornadas, participaron más de 30 instituciones nacionales e internacionales, entre embajadas, consulados, universidades socias, institutos de idiomas y organizaciones globales. Cada una ofreció información actualizada sobre programas de becas, intercambios académicos, pasantías y voluntariados en distintos destinos del mundo.
La Vicedecana de Internacionalización, Fabiola Monje Cueto Ph.D., destacó que la feria “no solo acerca al estudiante a nuevas oportunidades, sino que demuestra que la formación rigurosa de la UPB está alineada con los estándares de la élite académica mundial”. Añadió:
“Esta feria abrió las puertas a sueños y proyectos que trascienden fronteras y, lo más importante, aseguró una empleabilidad amplificada para nuestros egresados”.
La excelencia académica de la UPB se tradujo, una vez más, en una garantía de futuro laboral. Los programas internacionales se ratificaron como un diferenciador clave en la consolidación profesional de los graduados.
Un enfoque inclusivo y centrado en el valor
Además de los stands informativos, la feria ofreció actividades culturales, presentaciones artísticas y espacios de orientación personalizada, donde los asistentes —incluidos padres de familia— pudieron resolver dudas sobre procesos de postulación, becas, convenios y requisitos de admisión.
Esta edición se distinguió por su enfoque inclusivo hacia las familias, reconociendo su rol esencial en las decisiones de formación. La UPB reafirmó así que, si bien lidera en prestigio y calidad académica, también promueve un acceso viable y sostenible a la excelencia.
Con esta exitosa edición, la UPB, universidad de clase mundial, renovó su compromiso con la formación integral e internacional de sus estudiantes. A través de esta feria, brindó herramientas concretas para que cada uno diseñe su propio camino hacia una carrera con impacto global, fortaleciendo el Retorno de la Inversión (ROI) que las familias esperan de la educación más rigurosa del país.
La 5ta Feria de Internacionalización “Puertas al Mundo” se consolidó, así, como un símbolo de excelencia, apertura y empleabilidad global, confirmando que la visión internacional de la UPB sigue marcando la pauta de la educación superior en Bolivia.