El acto se llevó a cabo simultáneamente en los salones de IBNORCA en Santa Cruz y La Paz.
Panorama|14|10|24|
El Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (IBNORCA) celebró este martes el Día Mundial de la Normalización bajo el lema “Nuestra visión compartida para un mundo mejor” y reafirmó el papel de las alianzas estratégicas y de las normas internacionales como herramientas clave para el desarrollo sostenible.
El acto se llevó a cabo simultáneamente en los salones de IBNORCA en Santa Cruz y La Paz, con la participación de autoridades nacionales, representantes de gremios empresariales, miembros de los Comités Técnicos de Normalización (CTN), organismos internacionales y empresas certificadas, informa una nota de prensa.
El director Ejecutivo de IBNORCA, José Durán destacó en Santa Cruz que la normalización técnica es una herramienta esencial para fortalecer la productividad nacional, generar confianza y abrir oportunidades para las empresas bolivianas.
“En Bolivia, avanzar en calidad no es un lujo, es una necesidad. Las normas generan certidumbre, reducen brechas tecnológicas, abren mercados y garantizan bienestar para las personas. Cada norma que desarrollamos es fruto del consenso y del compromiso de quienes creen en un país más competitivo y sostenible”, afirmó.
El ejecutivo enfatizó que la normalización no es solo un proceso técnico, sino una construcción humana, basada en la cooperación entre sectores productivos, públicos, académicos y sociales.
El director nacional de Normalización de IBNORCA, Oscar Vargas, resalta que el lema para la celebración de este año se relaciona con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 17 sobre las alianzas.
“¿Y qué esperamos nosotros? A partir de las alianzas que podamos generar con las diferentes instituciones, organizaciones, los comités técnicos a nivel nacional e internacional, podamos desarrollar estas nuevas técnicas que al final van a servir a todos, a la sociedad en general, a las empresas, a la academia, al sector público”.
Resaltó que con las alianzas se podrá impulsar una mejora global tendiente a la calidad.