cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Panorama | 06/10/2025   16:22

La ABCE y la UPB impulsan un diálogo académico y constructivo sobre las propuestas económicas para Bolivia

BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Panorama|06|10|25|

La Academia Boliviana de Ciencias Económicas (ABCE), con el apoyo institucional de la UPB, llevó a cabo el Encuentro Económico 2025, un espacio académico, plural y respetuoso que reunió a los equipos económicos de Rodrigo Paz Pereira y Jorge Quiroga Ramírez, en el marco de la segunda vuelta electoral.

El evento, realizado en el Auditorio Principal SOLYDES del campus de postgrado de la UPB en La Paz, congregó a autoridades, académicos, representantes de organismos internacionales, diplomáticos, empresarios y medios de comunicación, consolidándose como un hito para el diálogo técnico entre la investigación científica y las políticas públicas.

El encuentro fue conducido por el Dr. Oscar Molina Tejerina, Rector de la UPB y Presidente de la ABCE, quien actuó como moderador y anfitrión. En su discurso de apertura, Molina subrayó que “la economía es una ciencia, y como toda ciencia exige un análisis riguroso. Que este encuentro sea la oportunidad para que las decisiones que deban tomarse incorporen la evidencia y las investigaciones científicas”.

Molina destacó además que las universidades que hacen investigación y la Academia Boliviana de Ciencias Económicas —que reúne a gran parte de los más destacados economistas bolivianos dentro y fuera del país— deben ser vistas como aliados estratégicos de los tomadores de decisiones, porque “cuando los intereses políticos logran imponerse sobre los fundamentos económicos, los países terminan enfrentando crisis profundas”.

Durante más de tres horas, el auditorio fue escenario de un intercambio de ideas de alto nivel, organizado en seis bloques temáticos. La dinámica se estructuró sobre la base de videos enviados por una veintena de académicos y economistas, todos miembros o vinculados a la ABCE, quienes formularon preguntas elaboradas a partir de investigaciones científicas y artículos publicados. Los temas abordados incluyeron estabilidad macroeconómica, déficit fiscal, financiamiento, inflación, desarrollo sostenible, pobreza, educación y salud.

En palabras del Rector, este no fue un encuentro más, sino un ejercicio académico sin precedentes, en el que se buscó “acercar la ciencia económica a la toma de decisiones de política pública”, con un espíritu de pluralidad, respeto y evidencia. 

El momento culminante estuvo a cargo de dos figuras referentes del pensamiento económico boliviano y latinoamericano: Juan Antonio Morales, ex Presidente del Banco Central de Bolivia, y Enrique García, ex Presidente de la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe. Ambos ofrecieron reflexiones finales sobre los desafíos estructurales del país y la necesidad de vincular las políticas económicas con una visión de desarrollo sostenible e inclusivo. 

Al cierre, Molina resaltó: “Se advirtió un clima de auténtico respeto y una sincera búsqueda de diálogo en torno a propuestas concretas. Esto reafirma la vocación de nuestras instituciones por generar espacios de calidad para la reflexión nacional”.

Como gesto simbólico, invitó a los representantes de ambos equipos económicos a estrecharse la mano, subrayando que el diálogo y el conocimiento deben prevalecer sobre la confrontación política.

Sobre las instituciones organizadoras

La Academia Boliviana de Ciencias Económicas (ABCE), fundada en 1969, es una entidad meritocrática, apartidaria y dedicada a promover la investigación y la difusión del conocimiento económico para contribuir al desarrollo del país.

La UPB es una institución de educación superior sin fines de lucro, comprometida con la excelencia académica, la investigación y la responsabilidad social, consolidándose como un espacio neutral y plural para el debate de los grandes temas nacionales. El Encuentro Económico 2025 reunió a los equipos económicos de los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, en un espacio académico plural, técnico y respetuoso, fortaleciendo la vinculación entre la investigación y las políticas públicas.





La ABCE y la UPB impulsan un diálogo académico y constructivo sobre las propuestas económicas para Bolivia


La ABCE y la UPB impulsan un diálogo académico y constructivo sobre las propuestas económicas para Bolivia
La ABCE y la UPB impulsan un diálogo académico y constructivo sobre las propuestas económicas para Bolivia






BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300