cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Panorama | 29/09/2025   20:25

CBN es la empresa privada que contribuye con más impuestos al Estado Boliviano

De acuerdo con Impuestos Nacionales, la contribución de la empresa cervecera representa el 5,9% de todo lo recaudado en el país y su aporte solamente es superado por una empresa pública.

BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Panorama|29|09|25|

Cervecería Boliviana Nacional es la empresa privada que más contribuyó con impuestos al Estado Boliviano entre enero y agosto de este año, de acuerdo a la memoria de Impuestos Nacionales. La compañía cervecera aportó a las arcas del país con 1.856,5 millones de bolivianos, lo que equivale al 5,9% del total de la recaudación de impuestos en todo el país. 

La cifra representa un incremento del 1,3% en el aporte con relación al mismo periodo, el año pasado. El monto de impuestos que CBN pagó al Estado se incrementó en más de 500 millones de bolivianos entre 2024 y 2025.

“El aporte de Cervecería Boliviana Nacional a la economía del país es innegable. Estamos orgullosos de contribuir a Bolivia como la primera industria en la lista de los Principales Contribuyentes y tenemos el compromiso de seguir aportando a su desarrollo”, expresó el Gerente General de CBN, José Andrés Abraham.

Contribuyente histórico

Históricamente la compañía cervecera ha ocupado los primeros lugares entre las empresas que más contribuyen con impuestos al Estado. Inclusive durante la pandemia, cuando el sector cervecero fue uno de los más golpeados por las medidas para contener la enfermedad, CBN siguió encabezando las listas frente a un escenario adverso. 

Un dato histórico señala que, en el año 1937, Cervecería Boliviana Nacional pagó al Estado 20.000.000 bolivianos, mientras que las tres grandes empresas mineras: Patiño, Hochschild y Aramayo llegaron a pagar en conjunto 19.754.000 bolivianos por concepto de impuestos sobre utilidades, transferencias, exportaciones, patentes fiscales, etcétera.

Además de sus aportes fiscales, la empresa da empleo directo a más de 1700 personas y genera una cadena de valor que alcanza a casi 80 mil puntos de ventas, cuyo trabajo genera una importante dinamización económica para Bolivia.

Apoyo solidario

Pero más allá del aporte formal de la empresa al Estado, CBN contribuye al desarrollo del país a través de sus acciones solidarias.

Un ejemplo de esto es la plataforma de gestión de desastres naturales #SoñamosQueSomos, que canaliza aportes de la empresa, colaboradores y aliados estratégicos para atender emergencias nacionales. Gracias a esta acción colectiva, en 2024 se destinó más de un millón de bolivianos al equipamiento y abastecimiento de brigadas que combatieron los incendios forestales, apoyando también a las comunidades más afectadas y a la vida silvestre.

“Nuestro compromiso con Bolivia se traduce en nuestra contribución tributaria, pero también en la generación de empleo de calidad, el fortalecimiento de una importante cadena de valor, pero también atendiendo, con oportunidad y relevancia, las necesidades de las bolivianas y los bolivianos”, concluyó el ejecutivo.

 CBN es la empresa privada que contribuye con más impuestos al Estado Boliviano
 CBN es la empresa privada que contribuye con más impuestos al Estado Boliviano






BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300