Panorama|26|08|25|
Diez universidades de Estados Unidos confirmaron que llegarán a Santa Cruz este lunes 1 de septiembre para participar en la feria EducationUSA, un evento que ofrecerá información sobre programas académicos competitivos y oportunidades educativas internacionales. La actividad se llevará a cabo en el Centro Boliviano Americano (CBA), ubicado en la calle Cochabamba 66, de 17:00 a 20:00, con ingreso gratuito. Representantes de las instituciones estarán disponibles para responder consultas y orientar a los asistentes interesados en estudiar en Estados Unidos.
“Estamos muy felices de apoyar esta feria para quienes buscan un futuro académico y profesional de alto nivel. Este evento representa una oportunidad única de acercarse a las universidades de Estados Unidos. El camino hacia tu próxima etapa académica podría comenzar el 1 de septiembre”, puntualizó la Consejera de Prensa, Cultura y Educación de la Embajada de Estados Unidos, Rebecca Web.
Durante la feria, los asistentes podrán conversar directamente con representantes de instituciones académicas de Estados Unidos. Será una ocasión para obtener información de primera mano sobre programas académicos, requisitos de admisión, opciones de financiamiento y procesos de postulación.
Estados Unidos ofrece más de 4.500 instituciones de educación superior con una amplia variedad de carreras y especializaciones que atraen a estudiantes de todo el mundo. En este evento, los participantes tendrán la oportunidad de conocer los caminos para acceder a esa oferta educativa, así como las ventajas de contar con un título obtenido en ese país.
Como antesala, el viernes 29 de agosto se realizarán presentaciones virtuales que ofrecerán información adicional sobre las universidades participantes, facilitando que los interesados lleguen preparados para aprovechar al máximo las tres horas que durará el evento presencial.
También se ofrecerá una charla sobre la beca Fulbright, una de las más prestigiosas del mundo para estudios de posgrado en Estados Unidos. La presentación estará a cargo de Marcelo Saldaña, responsable de programas de educación superior de la Embajada de EE.UU. en Bolivia, quien explicará los beneficios, requisitos y oportunidades que esta beca brinda a profesionales bolivianos.
Toda la información sobre las universidades participantes y el cronograma de las presentaciones virtuales está disponible en la página de Facebook de EducationUSA Bolivia. EducationUSA es parte de la red global del Departamento de Estado de Estados Unidos y trabaja para promover el acceso a la educación superior estadounidense, fortaleciendo los lazos académicos entre EE.UU. y Bolivia. La feria en Santa Cruz es una muestra concreta de ese compromiso.
Lista de Universidades presentes en la feria:
Arizona State University https://www.asu.edu/
Bradley University https://www.bradley.edu/
Ferris State University https://www.ferris.edu/
Florida Atlantic University https://www.fau.edu/
Katz School of Science and Health at Yeshiva University https://www.yu.edu/katz
Millennia Atlantic University https://www.maufl.edu/en/home
Nova Southeastern University https://www.nova.edu/
Savannah College of Art and Design https://www.scad.edu/
Stetson University https://www.stetson.edu/
Wabash College https://www.wabash.edu/