Panorama|20|08|25| La Paz, agosto de 2025. – Cuando una mujer decide pedir ayuda, necesita saber que no está sola. Con ese compromiso, Laboratorios Bagó de Bolivia S.A. y Pro Mujer renovaron por cuarto año consecutivo su alianza para fortalecer la prevención y atención a mujeres que enfrentan situaciones de violencia basada en género. Desde que este esfuerzo conjunto comenzó en 2021, el programa #MujerSegura se ha convertido en una red de apoyo vital: en estos cuatro años se recibieron 13.240 llamadas y se brindó acompañamiento presencial en 5.128 casos, logrando que el 82% de las mujeres atendidas cuenten con un plan de acción para salir del círculo de violencia. A este impacto se suman los equipos de promotoras comunitarias, que brindan orientación no solo en las oficinas de Pro Mujer, sino también en barrios y comunidades, allí donde más se necesita. La nueva fase del convenio incluye el aporte de Laboratorios Bagó, destinado a cubrir parte de los costos operativos del Contact Center #MujerSegura (800 10 24 14), transporte y planes de datos para las promotoras comunitarias en su atención presencial, así como acciones de sensibilización y difusión que acerquen el mensaje de prevención y apoyo a más mujeres. “Esta alianza refleja nuestro compromiso con la lucha contra la violencia de género y con la salud y bienestar integral de las mujeres bolivianas”, señaló María Reneé Centellas Guevara, Gerente General de Laboratorios Bagó de Bolivia S.A. Por su parte, Cecilia Campero, representante país de Pro Mujer, destacó que la articulación con el sector privado “fortalece la sostenibilidad de #MujerSegura y permite ampliar la atención a miles de mujeres que buscan romper con la violencia”. Este nuevo convenio, que tendrá vigencia de un año con posibilidad de renovación, se enmarca en los esfuerzos conjuntos para generar entornos más seguros, con igualdad de oportunidades y acceso a servicios de apoyo para las mujeres en Bolivia. Porque salir de la violencia no es un camino fácil, pero cuando se tienden puentes entre empresas, organizaciones y comunidades, cada paso se vuelve más posible. Otro de los compromisos, es trabajar de manera conjunta para concretar alianzas con otras instituciones públicas o privadas, que permitan fortalecer estas acciones. El Programa #MujerSegura nació en 2020, en plena pandemia, cuando la violencia contra las mujeres se volvió uno de los problemas más urgentes del país. Desde entonces, más de 20.000 mujeres encontraron una voz de apoyo a través de la línea gratuita #MujerSegura (800 10 2414), más de 12.000 mujeres recibieron atención efectiva con protocolos desarrollados en coordinación con ONU Mujeres y en las ciudades de La Paz, El Alto y Santa Cruz se acompañaron 5.732 casos presenciales, apoyando la presentación de 4.535 denuncias. Para Laboratorios Bagó de Bolivia S.A., esta renovación de la alianza no solo refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social, sino que también genera un impacto positivo directo en la sociedad, alineando las acciones de la compañía con los ODS priorizados de la Agenda 2030, especialmente en género, salud y justicia, contribuyendo a construir comunidades más seguras, equitativas y resilientes.