Panorama|19|08|25|
Este sábado 23 de agosto, a partir de las hrs. 18:30 p.m. el Centro Sinfónico Nacional será escenario de un concierto de música de cámara que convoca a 3 grandes músicos: Mauricio Aramayo, intérprete del violín, que viene desde la Argentina, a integrarse, al trío de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), junto a la talentosa Vania Andrea García, guía de la sección de violonchelos de la OSN y Guery Ticona, intérprete del piano y también componente de la OSN.
El programa musical, incluye la interpretación del Trío No. 1 en re menor, Op. 49 de Felix Mendelssohn en la primera parte. Esta magistral obra, fue compuesta en 1839. Este trío se ha mantenido desde su estreno como una obra infaltable en el repertorio para violín, violonchelo y piano, tanto por su belleza melódica como por la interacción equilibrada y exigente entre los intérpretes.
En la segunda parte del programa, se interpretará a las Cuatro Estaciones Porteñas de Astor Piazzolla, una magnífica obra que constituye, un clásico en todas las versiones sinfónicas y ensambles de todo tipo de género musical, que además han inspirado infinitas coreografías de danza. Piazzolla, la compuso entre 1965 y 1970 en Buenos Aires – Argentina.
A diferencia de la obra barroca de Vivaldi, las “estaciones” de Piazzolla no siguen un programa descriptivo tan literal (emisión del sonido de pájaros, tormentas, cosechas, etc.) sino que transmiten emociones de pasión, enamoramiento y desesperación, apreciaciones que podrán ser mas subjetivas de acuerdo al público expectante.
COMPONENTES DEL TRIO
Vania Andrea Garcia Hinojosa
Inició sus estudios musicales en el Instituto Eduardo Laredo de Cochabamba. Continuó su formación en la prestigiosa Academia de Artes Interlochen, en Michigan (EE. UU.), y obtuvo su Licenciatura en Música con altos honores en la Universidad del Estado de Michigan. Asimismo, fue alumna del destacado chelista francés Michel Strauss, a través del programa de enseñanza a distancia del Conservatorio de Boulogne-Billancourt de París, con el respaldo de la Fundación Bolivia Clásica.
Motivada por su interés en la gestión y promoción cultural, Andrea complementó su formación musical con diplomados en estas áreas y una Maestría en Administración de Empresas del Instituto de Líderes Globales. Como fruto de estos programas, ha participado en talleres de promoción musical en países en desarrollo de Centro y Sudamérica.
A lo largo de su carrera, ha formado parte de diversas orquestas en Bolivia y Estados Unidos, y ha realizado giras orquestales por América y Europa. Como solista, se ha presentado junto a importantes orquestas en Bolivia. Además, ha demostrado una notable versatilidad artística al participar en la grabación de bandas sonoras de reconocidas películas bolivianas y colaborar con destacados artistas nacionales en una variedad de géneros musicales.
Actualmente, Andrea es docente del Conservatorio Plurinacional de Música, miembro de la Sociedad Boliviana de Música de Cámara así como de la iniciativa Cello Colectivo, dirige un estudio privado de violonchelo y se desempeña como guía de sección en la Orquesta Sinfónica de Bolivia.
Mauricio Aramayo
Es egresado del conservatorio Nacional “Carlos López Buchardo”. Estudió con los maestros Luis Roggero, Alberto Lysy, Rafael Gintoli, entre otros.
Fue integrante de la Orquesta de Cámara del Congreso de la Nación (Argentina), Sinfonietta Argerich, Orquesta del Teatro Argentino de La Plata, Orquesta de la Universidad Católica Argentina “UCA”, Orquesta Fundación Cultural Patagonia, entre otros.
Su carrera musical siempre se inclinó hacia la música de cámara, ofreciendo conciertos a dúo de violín y piano, tríos y cuarteto de cuerdas por las más importantes salas de conciertos de Argentina, cómo el Centro Cultural Kirchner “CCK”, Camping Musical Bariloche, Teatro el Circulo de Rosario, etc.
Fue becario de la Fundación Argerich, International Menuhin Music Academy, Fundación Antorchas, y la Mississippi Symphony Orchestra.
Actualmente Mauricio es solista de segundos violines en la Orquesta Sinfónica de Neuquén y 1er violín del Cuarteto de Cuerdas Confluencias.
Mauricio Aramayo realiza sus interpretaciones en un violín fabricado en 1903 por el afamado luthier Italiano Luiggi Rovatti.
Guery Alexander Ticona Espinoza
Comenzó sus estudios musicales a la edad de 5 años en el Conservatorio Nacional de Música con la maestra Mariana Vishnevskaia y posteriormente y hasta la actualidad, con la maestra Irina Efanova.
En sus años de estudio, obtuvo diferentes reconocimientos como alumno destacado y por representar a la institución en diferentes eventos musicales dentro y fuera de Bolivia. Participó como pianista en varios festivales, realizados en Bolivia, Perú, Chile, Costa Rica, Rep. Dominicana, España, Alemania y Egipto.
Es ganador del primer lugar en 14 Concursos de piano realizados en Bolivia, y los primeros puestos en 4 concursos realizados en Chile, Costa Rica y México.
Realizó varios conciertos en diferentes escenarios como solista, acompañante, música de cámara, y solista con Orquesta Sinfónica.
Actualmente es docente de la carrera de piano del IFA Luis Felipe Arce y pianista de la Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia.
COMPRA TUS ENTRADAS
Las entradas están a la venta desde el miércoles 20 de agosto, en la boletería del Centro Sinfónico Nacional (de 12:00 a 19:00), ubicado en la calle Ayacucho N° 366, casi esquina Potosí. También pueden adquirirse cómodamente vía transferencia bancaria a la cuenta del Banco Unión número 10000004670407, a nombre de la Orquesta Sinfónica Nacional. Entradas accesibles de Bs. 5 y Bs.10
Lugar: Centro Sinfónico Nacional
Contactos 2145353 - 79627775 - 62562541