cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Panorama | 15/08/2025   19:49

Boliviana experta en formación de emprendedores capacitó a jóvenes rumbo a la final de VOCES de Credicorp

Allison Silva potenció las primeras 50 ideas seleccionadas rumbo a la final de VOCES por la Participación Ciudadana, el programa regional de Credicorp que impulsa soluciones jóvenes a retos urgentes. Este año se llevó a cabo la convocatoria de VOCES por la Participación Ciudadana. Ya se anunciaron los 50 semifinalistas, de los cuales 6 provienen de Bolivia.

BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px

Panorama|15|08|25|

La boliviana Allison Silva, reconocida especialista en innovación y emprendimientos, lideró un taller dirigido a los jóvenes autores de 50 ideas ya seleccionadas rumbo a convertirse en finalistas de VOCES por la Participación Ciudadana.

La iniciativa, impulsada por Credicorp, busca amplificar las ideas de cambio más potentes de Bolivia, Chile, Colombia, Panamá y Perú. Este año, bajo la temática VOCES por la Participación Ciudadana, la convocatoria cerró con 6.500 jóvenes inscritos y 3.362 ideas enfocadas en un desafío común: reconstruir la confianza entre ciudadanos e instituciones, empoderar a las comunidades y asegurar que todos tengan acceso a información clara, útil y veraz.

“Esto demuestra que los jóvenes saben que su rol para acelerar los cambios que nuestros países necesitan es fundamental. En Credicorp queremos que ese impulso no pare y que las ideas se conviertan en iniciativas viables con alto impacto social.”, señaló Gianfranco Ferrari, CEO de Credicorp y miembro del Comité Evaluador de VOCES.

El taller formó parte de la etapa de acompañamiento y mentoría del programa, donde los postulantes recibirán herramientas prácticas para perfeccionar sus ideas antes de la selección final. En esta fase, los 50 equipos aprenderán sobre modelo de negocio social, comunicación efectiva y estrategias de implementación.

Allison Silva, directora ejecutiva de la Fundación Emprender Futuro, afirma que “Cada una de estas ideas refleja el poder y la determinación de una generación que no solo sueña con un futuro distinto, sino que trabaja para construirlo. Acompañar este proceso es una muestra de que la innovación, cuando nace desde la empatía y el propósito, puede transformar comunidades enteras”. La especialista, igualmente, forma parte del Comité Evaluador de las ideas junto a otros cuatro representantes de Chile, Perú, Colombia y Panamá; además del CEO del Grupo Credicorp, Gianfranco Ferrari. 

Ya fueron seleccionadas las 50 ideas semifinalistas, entre las cuales se encuentran 6 iniciativas propuestas por jóvenes de Bolivia, quienes participaron en una formación diseñada para fortalecer y potenciar las propuestas de cara a la fase final de juzgamiento. 

 Así, las 10 ideas más destacadas pasarán a la etapa final, donde serán sometidas a votación pública y sus líderes viajarán a Santiago de Chile para vivir una experiencia única de conexión, aprendizaje e inspiración, en la que también se anunciarán los proyectos ganadores.

Los tres proyectos ganadores recibirán financiación de US$15.000, acompañamiento experto a través de mentorías especializadas y representarán a sus países en el One Young World Summit 2026, que se celebrará en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.

Con esta edición, VOCES consolida su compromiso con una juventud latinoamericana activa, informada y comprometida. A la fecha, más de 18.000 jóvenes han participado en el programa, generando miles de ideas para una región más equitativa, democrática y resiliente.

Sobre Credicorp 

Holding de servicios financieros líder en el Perú con presencia en Bolivia, Chile, Colombia, Panamá y Estados Unidos. Cuenta con un portafolio diverso de servicios organizado en cuatro líneas de negocio: Banca Universal, a través del Banco de Crédito del Perú - BCP y Banco de Crédito de Bolivia; Microfinanzas, a través de Mibanco y Mibanco Colombia; Seguros y Fondos de Pensiones, a través de Grupo Pacifico y Prima AFP; y Banca de Inversión y Gestión de Patrimonios, a través de Credicorp Capital, Gestión de Patrimonios del BCP y Atlantic Security Bank. Asimismo, a través de Krealo, el brazo de corporate venture capital, se crean, invierten y gestionan fintechs en la región.

Sobre VOCES 

VOCES es una plataforma creada por el Grupo Credicorp para la identificación y amplificación de todas esas ideas que hoy se convierten en una alternativa viable para avanzar en la construcción de una Latinoamérica más equitativa. En sus dos primeras ediciones, VOCES ha convocado a más de 11.700 jóvenes de Perú, Colombia, Chile, Bolivia y Panamá que han compartido sus ideas de cambio. En 2025, la convocatoria VOCES por la Participación Ciudadana estará abierta del 14 de mayo hasta el 23 de julio para que los jóvenes postulen sus ideas en la página web vocescredicorp.com.  





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200