cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Panorama | 12/08/2025   13:30

Gobernación de La Paz reafirma junto a SOBOCE su liderazgo en sostenibilidad al convertirse en el primer departamento en transformar residuos urbanos en energía limpia

Banner
Banner

Panorama|12|08|25|

 El Gobierno Departamental de La Paz se suma a la cruzada de la Sociedad Boliviana de Cemento (SOBOCE) para convertir al área metropolitana paceña en la primera en transformar los residuos sólidos urbanos en energía limpia. El Secretario Departamental de los Derechos de la Madre Tierra, Jhonny Zapana Zarco, anunció que la gobernación crearía en los próximos meses la normativa necesaria para impulsar el proyecto.

La implementación de esta tecnología, que permite el coprocesamiento de residuos en los hornos de la Planta de Cemento Viacha de SOBOCE, marca un antes y un después en la gestión de desechos en Bolivia. El proceso cumple con los más altos estándares medioambientales, de eficiencia y seguridad, y posiciona a La Paz como pionera nacional en ofrecer una solución sostenible y de impacto real para el tratamiento de residuos sólidos urbanos.

Este proyecto aporta beneficios ambientales significativos: reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, disminución de lixiviados, menor volumen de residuos enviados a rellenos sanitarios y contribución directa a las metas nacionales de mitigación y adaptación al cambio climático.

“Nos complace que la Gobernación de La Paz reconozca el trabajo conjunto que hemos desarrollado para transformar residuos en energía limpia y aprovecharlos en nuestra Planta de Cemento Viacha. Este proyecto que promueve SOBOCE, demuestra que la innovación aplicada a la industria puede generar impactos ambientales positivos y soluciones reales para la gestión de residuos”, afirmó Álvaro Andrade, Gerente Nacional de Sostenibilidad de SOBOCE.

Por su parte, Jhonny Zapana Zarco, resaltó: “Aplaudimos que iniciativas probadas en diferentes países y de gran beneficio ambiental, social y económico se implementen en municipios del departamento. Como Gobernación, apoyaremos para que esta solución se extienda a más municipios y beneficie a más comunidades”.

Con este avance, el departamento de La Paz y SOBOCE se consolidan como referentes nacionales en economía circular, transformando un desafío ambiental en una oportunidad para impulsar el desarrollo sostenible y la innovación en el país.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200