Panorama|31|07|25|
Laboratorios Bagó de Bolivia S.A. participará en la 29ª versión de la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL), que se inaugurará este miércoles 30 de julio y permanecerá abierta hasta el domingo 10 de agosto. La empresa centrará su presencia en la exposición de obras que muestran la riqueza natural y cultural de nuestro país y en la promoción con reflexiones sobre biodiversidad, medioambiente, medicina, historias y otros temas de interés público.
La jefa de Sostenibilidad de Laboratorios Bagó, Linda Ramírez, destacó que el stand ofrecerá “una literatura diferente, con diversas iniciativas, con actores que son nuestros aliados en diferentes actividades que hacemos en pro del medio ambiente y a nivel social”.
El laboratorio también presentará libros que ha diseñado y/o auspiciado a lo largo de sus casi 50 años de trayectoria, como también libros escritos por profesionales médicos destacados tanto a nivel nacional como internacional.
Bienestar ambiental
Es el tercer año consecutivo en que la empresa participa en la feria. En esta versión, aprovechará el espacio para mostrar campañas institucionales como “Bagó, Tú y el Planeta”, centrada en el compromiso con la conservación de especies emblemáticas, como la paraba frente roja y la rana gigante del lago Titicaca, así como con el bienestar animal.
Los visitantes al stand podrán dialogar con integrantes de la Asociación Civil Armonía, entidad aliada en la protección de la paraba frente roja.
Programa Servid
Bagó también presentará el programa Servid, que impulsa la reutilización de ampollas y frascos de jarabe. El proceso contempla la selección, el lavado, el triturado y el tamizado de los recipientes para obtener vidrio descontaminado, reutilizable en nuevos productos.
Otras iniciativas ambientales
En línea con su compromiso ambiental, la empresa organizará un conversatorio sobre conservación y bienestar animal, temática relevante debido a la gran biodiversidad de Bolivia.
Además, proyectará el documental “Tata Guasú, entre bosques y llamas en el Gran Paisaje Chaco Pantanal” en dos fechas distintas. La producción muestra el impacto de los incendios forestales ocurridos en esa región.
Preocupado por el medioambiente
La explicación del porqué Bagó se preocupa por el medioambiente se encuentra en el hecho de que la empresa desde 2017 se adhirió al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, también conocido como Pacto Global.
“Contribuimos a 13 de los objetivos de desarrollo sostenible. Aparte de eso, nos medimos con altos estándares como son los del Global Reporting Initiative, y así nosotros demostramos los programas y acciones que tenemos en relación al medio ambiente, la comunidad y también al desarrollo humano”.
Una participación “disruptiva”
Ramírez definió la participación de Bagó en la FIL como “disruptiva”, al tratarse de un laboratorio farmacéutico que apuesta por el intercambio cultural y enfocado en el medioambiente en un evento tradicionalmente literario. Señaló que el objetivo es visibilizar el acervo cultural que la empresa ha promovido durante los últimos años.
“No es algo de lo que la comunidad estaría acostumbrada a ver, pero puede acercarse más a nosotros y conocer más de lo que hacemos de una forma diferente”.
Para una presentación exitosa, participan todas las áreas de la empresa, destaca Ramírez.
“Existe la comunicación con las diferentes áreas de la empresa. No solamente participan las personas del área de sostenibilidad, responsabilidad social, ni del área comercial, sino que participan personas que trabajan en plantas de producción, en administración y finanzas, logística, y en otras áreas para poder transmitir lo que hace Bagó”.
Añadió que esta integración refleja la solidez de la cultura organizacional de la empresa.
“Así, todo el mundo se da cuenta de que nuestra cultura organizacional es bastante sólida y que cualquiera que trabaje en Bagó puede expresarla”.
Otras actividades
Entre otras actividades que ofrecerá Bagó en la FIL 2025 destacan:
-Presentación de la obra de Luciano Antelo, quien a sus 15 años es uno de los escritores más jóvenes del país.
-La Galería de Daniela Mérida ofrecerá una exposición denominada “Gesto, materia y memoria”, también realizará una actividad para que los niños puedan pintar en acuarela y el pintado en vivo de una obra.
- Café Origen deleitará a los lectores en el stand de Bagó con sus productos
Datos de la FIL 2025
La FIL 2025 se realizará en el campo ferial Chuquiago Marka y tiene como invitados especiales a Francia y las Naciones Unidas. La feria lleva este año el subtítulo de “Edición Bicentenario”, por la conmemoración de los 200 años de fundación de Bolivia.
Ramírez resalta que la FIL 2025 tiene gran importancia para Bagó, ya que permite llegar a un público que le interesa hacer cambios a favor del país e “involucrarse en todo lo nuevo que viene, ya sea en función de literatura o innovación, a nivel tecnológico, ambiental o social”. Creemos en el país, aún más en este Bicentenario porque es nuestro propósito trascender para el bienestar de las y los bolivianos.