cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Mundo | 03/10/2025   15:46

EEUU destruyó otra lancha con presuntos narcotraficantes; Maduro denuncia ante la ONU "incursión ilegal" de aviones de combate

El presidente de EEUU, Donald Trump, indicó que “una embarcación cargada con suficiente droga para matar entre 25 y 50 mil personas fue detenida.

El secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth. Foto EFE. Archivo.
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital|Agencias|03|10|25|

Después de que EEUU reportara el ataque en aguas internacionales, frente a las costas de Venezuela, a una embarcación sospechosa de transportar droga, con el saldo de cuatro personas muertas; el régimen de Nicolás Maduro denunció ante el Consejo de Seguridad de la ONU la "incursión ilegal" de aviones de combate estadounidenses a unos 75 kilómetros de sus costas.

“Esta mañana, por orden del presidente Donald Trump, dirigí un ataque cinético letal contra una embarcación de narcotráfico afiliada a organizaciones designadas como terroristas en el área de responsabilidad del Comando Sur de EEUU. Cuatro narcoterroristas masculinos a bordo murieron en el ataque y ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido. La operación se realizó en aguas internacionales, cerca de la costa de Venezuela, mientras la embarcación transportaba importantes cantidades de narcóticos, con destino a Estados Unidos para, según sus palabras, ‘envenenar a nuestro pueblo’”, escribió en su cuenta X el secretario de Defensa Pete Hegseth.

Horas antes, a través de su canal de Telegram, el ministro de Relaciones Exteriores del régimen de Nicolás Maduro, Yván Gil, informó que el representante alterno de Venezuela ante las Naciones Unidas, Joaquín Pérez, presentó el organismo multilateral un documento con detalles sobre "la incursión ilegal" estadounidense el pasado jueves, según Emol.

Gil alertó que la incursión "no solo representa una amenaza" a la "soberanía nacional, sino que se va en contra de las normas del derecho internacional y la Convención de Chicago sobre Aviación Civil Internacional".

"Esta grave situación se suma a la creciente militarización del Caribe, que constituye un claro hostigamiento hacia Venezuela", añadió el canciller venezolano al referirse al despliegue naval que EEUU mantiene en la región con el argumento de que busca combatir el narcotráfico supuestamente procedente de Venezuela. Acusación que el país sudamericano rechaza indicando que la presencia militar estadounidense busca propiciar un cambio de régimen.

Ataque

El secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth, explicó que el ataque militar a la embarcación sospechosa de transportar drogas ilegales fue ordenado luego de que “la Inteligencia, sin duda alguna, confirmó que dicha nave estaba dedicada al tráfico de estupefacientes, que las personas a bordo eran narcoterroristas y que operaban en una ruta marítima conocida por el tránsito de drogas”, según el portal Infobae.

Hegseth advirtió en su cuenta X que estos ataques “continuarán hasta que se acaben los ataques contra el pueblo estadounidense”.

Junto a su mensaje, Hegseth divulgó un video en el que “se observa una lancha rápida navegando en mar abierto, seguida de una explosión que la envuelve en humo y fuego. El buque, tras la detonación, se mantiene a flote, consumido por las llamas”. 

El Pentágono no ofreció más detalles sobre la identidad o filiaciones de las personas fallecidas, ni sobre la cantidad exacta de drogas incautadas. Cuando la agencia Associated Press solicitó información adicional, funcionarios del Pentágono remitieron a la publicación de Hegseth, señala Infobae.

El presidente de EEUU, Donald Trump, a través de Trut Social también se refirió al operativo indicando que “una embarcación cargada con suficiente droga para matar entre 25 y 50 mil personas fue detenida, temprano esta mañana frente a las costas de Venezuela, para intentar ingresar a territorio estadounidense”.

El ataque se dio a menos de 24 horas desde que se conociera que Trump declaró a los cárteles de la droga como “combatientes ilegales” e informó de que EEUU se encuentra “en conflicto armado no internacional” contra esas organizaciones, de acuerdo con un memorándum revelado por Associated Press, citado por Infobae.

BD/IJ





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300