cerrarIMG-20250911-WA0023IMG-20250911-WA0023
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Mundo | 23/09/2025   07:29

Masivos paros y movilizaciones en Italia contra el genocidio palestino

El transporte fue uno de los sectores más afectados: los buses locales, los servicios de metro y los ferrocarriles sufrieron graves interrupciones, mientras que los principales puertos y líneas ferroviarias fueron bloqueados.

Las manifestaciones se celebraron el lunes en varias ciudades italianas en protesta contra la ofensiva militar israelí en Gaza/EFE
BEC_Electro-Recargado-956x150px
BEC_Electro-Recargado-956x150px

Brújula Digital|Agencias|23|09|25|

Italia fue sacudida por una huelga general convocada por sindicatos de base contra lo que los organizadores describieron como “el genocidio en Palestina” y el suministro de armas de Italia a Israel. 

Las protestas coincidieron con el renovado debate sobre el reconocimiento del Estado palestino. Mientras Francia y una decena de países han reconocido al estado de Palestina en las últimas semanas, ante la masacre interminable de palestinos en Gaza, Italia ha descartado aquello por el momento. El ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Tajani, sostuvo la semana pasada que Italia “no puede reconocer un Estado que no reconoce a Israel o que no es reconocido por Israel”.

La movilización de los trabajadores en Italia, que se extendió tanto al sector público como al privado, también cuestionó el aumento del gasto militar, las políticas económicas relacionadas con la guerra y las malas condiciones laborales.

El transporte fue uno de los sectores más afectados: los buses locales, los servicios de metro y los ferrocarriles sufrieron graves interrupciones, mientras que los principales puertos y líneas ferroviarias fueron bloqueados. 

Hubo manifestaciones en al menos 65 ciudades, con la participación de estudiantes, profesores, trabajadores de la salud y empleados portuarios. 

En Milán, las protestas en torno a la Estación Central derivaron en enfrentamientos con la policía, que respondió con gases lacrimógenos. En Bolonia, los manifestantes bloquearon la autopista durante horas, mientras que en Roma una marcha llegó hasta la carretera de circunvalación de la ciudad.

Los dirigentes sindicales afirmaron que hasta medio millón de personas se sumaron a la huelga, paralizando el 90% del transporte público y la mitad de los servicios ferroviarios. “Si la flotilla es bloqueada, estamos listos para paralizar todo nuevamente”, dijo Francesco Staccioli, del sindicato USB.

El presidente del Senado, Ignazio La Russa, una figura destacada del partido Hermanos de Italia de la primera ministra Giorgia Meloni, arremetió contra las protestas, calificándolas de “guerrilla urbana”. 

Afirmó que la policía, los ciudadanos y los trabajadores habían sido “tomados como rehenes durante horas por la ocupación de carreteras y estaciones de tren” y por la “violencia inaceptable de cientos de delincuentes que se hacen llamar pacifistas”.

BD/RPU

Masivos paros y movilizaciones en Italia contra el genocidio palestino
Masivos paros y movilizaciones en Italia contra el genocidio palestino
Masivos paros y movilizaciones en Italia contra el genocidio palestino
Masivos paros y movilizaciones en Italia contra el genocidio palestino
Masivos paros y movilizaciones en Italia contra el genocidio palestino
Masivos paros y movilizaciones en Italia contra el genocidio palestino






BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300