David Lammy dijo que su gobierno no puede continuar las conversaciones de acuerdos comerciales con un ejecutivo israelí que aplica lo que calificó como “políticas atroces” en Cisjordania y Gaza.
Brújula Digital|20|05|25|
El canciller británico, David Lammy, dijo que convocará al embajador israelí en Londres en respuesta a la expansión de las operaciones militares de Israel en los territorios palestinos ocupados, a las que calificó como “políticas atroces”.
Lammy dijo que su gobierno no puede continuar las conversaciones de acuerdos comerciales con un ejecutivo israelí que aplica lo que calificó como “políticas atroces” en Cisjordania y Gaza.
No solo son los bombardeos en Gaza, dijo Lammy, sino que se debe detener el ciclo persistente de violencia por parte de colonos extremistas israelíes en Cisjordania.
“El gobierno israelí tiene la responsabilidad de intervenir y detener estas agresiones”, dijo Lammy. “Su repetida inacción está poniendo en peligro a las comunidades palestinas y la solución de dos Estados”, según una versión de France24.
El anuncio se produjo mientras el primer ministro británico, Keir Starmer, incrementó sus críticas hacia Israel este martes, calificando el sufrimiento de los niños en Gaza como “absolutamente intolerable” y reiterando su llamado a un alto al fuego.
“Quiero dejar claro que estamos horrorizados por la escalada de Israel”, declaró Starmer ante el Parlamento británico.
Estas acciones se produjeron un día después de que el Reino Unido, Francia y Canadá condenaran el manejo israelí de la guerra en Gaza y sus acciones en Cisjordania ocupada.
Las breves declaraciones de Starmer siguieron a una dura condena conjunta emitida junto al presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro canadiense, Mark Carney, marcando una de las críticas más fuertes de aliados cercanos a Israel.
Los tres líderes amenazaron con tomar ”medidas concretas” si Israel no detenía su nueva ofensiva militar y levantaba significativamente las restricciones a la ayuda humanitaria. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, respondió que el comunicado era “un gran premio para Hamás”, según France24.
Starmer reiteró el llamado al cese al fuego, señalando que es la única forma de liberar a los rehenes aún en poder de Hamás. También exigió aumentar el envío de ayuda a Gaza, calificando las cantidades permitidas por Israel como “totalmente insuficientes”.
“Debemos coordinar nuestra respuesta, porque esta guerra ya ha durado demasiado”, dijo. “No podemos permitir que la población de Gaza muera de hambre”.
La presión internacional sobre Israel ha aumentado tras un bloqueo de casi tres meses que ha llevado a advertencias de hambruna inminente. Incluso Estados Unidos, aliado clave de Israel, ha expresado preocupación.
Aunque Israel permitió este lunes el ingreso de camiones con alimentos para niños y suministros urgentes, la ONU describió el volumen como “una gota en el océano de lo que se necesita”.
Tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 (que dejó 1.200 muertos y 251 secuestrados), Israel recibió apoyo internacional para erradicar al grupo. Sin embargo, la paciencia se agota tras más de 53.000 muertes palestinas, agregó ese portal de noticias.
BD/RPU