Brújula Digital|Agencias|19|02|25|
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a atacar a su par ucraniano, Volodímir Zelenski, y ahora lo señaló como un “dictador sin elecciones” en una publicación en Truth Social este miércoles.
Sus declaraciones se producen en medio de un intercambio verbal entre ambos líderes, un día después de que funcionarios de EEUU y Rusia se reunieran sin la presencia de Ucrania para discutir posibles términos para poner fin a la guerra, que ya lleva tres años.
“Se niega a celebrar elecciones, tiene muy poca popularidad en las encuestas ucranianas y lo único en lo que fue bueno fue en manipular a (el expresidente Joe) Biden como un violín. Un dictador sin elecciones. Zelenski debería moverse rápido o no le quedará país”, escribió Trump en su red social.
Zelenski canceló las elecciones programadas para la primavera de 2024, argumentando que no podían realizarse en medio del conflicto bélico y la imposición de la ley marcial, en conformidad con la Constitución de Ucrania.
El martes, Trump también afirmó que Zelenski perdería si se celebraran elecciones y que su popularidad en Ucrania era del 4%. Sin embargo, un sondeo publicado el miércoles por el Instituto Internacional de Sociología de Kiev reveló que el 57% de los ucranianos confían en su presidente.
“Ya hemos visto esta desinformación. Sabemos que proviene de Rusia”, respondió Zelenski a los periodistas este miércoles, agregando que Trump “vive en ese espacio de desinformación”.
Las recientes declaraciones de Trump, que incluyen la afirmación de que Ucrania “comenzó” la guerra con Rusia y su disposición a negociar con Moscú sin la participación ucraniana, han generado sorpresa en Kiev y en sus aliados europeos. Estas posturas representan un cambio significativo respecto a la posición oficial de Washington, que ha respaldado a Ucrania con miles de millones de dólares en ayuda militar y humanitaria desde la invasión rusa en febrero de 2022.
El presidente Joe Biden realizó en 2023 una visita sorpresa a Ucrania para reafirmar el apoyo de su gobierno, mientras que el Congreso estadounidense ha aprobado reiteradamente fondos para la defensa de Kiev.
El exvicepresidente de Trump, Mike Pence, salió al cruce de sus declaraciones este miércoles.
“Señor presidente, Ucrania no 'comenzó' esta guerra. Rusia lanzó una invasión brutal y no provocada, cobrando cientos de miles de vidas. El camino hacia la paz debe construirse sobre la verdad”, escribió Pence en la red social X (antes Twitter).
Esta semana, funcionarios estadounidenses y rusos se reunieron en Arabia Saudita para discutir posibles vías para poner fin al conflicto, sin la presencia de Ucrania ni de otras naciones europeas. Paralelamente, el presidente francés, Emmanuel Macron, sostuvo una reunión con líderes europeos el lunes.
En su publicación en redes sociales, Trump se atribuyó el mérito de tratar de poner fin a la guerra y sugirió que Zelenski busca mantener el flujo de ayuda internacional.
“Zelenski probablemente quiere que el 'tren de la abundancia' siga en marcha”, escribió.
Trump también reiteró que Ucrania es responsable de la invasión rusa, un argumento similar al del presidente ruso, Vladímir Putin. Según el mandatario, Kiev podría haber negociado un acuerdo para evitar el conflicto o detenerlo desde entonces.
“Hoy escuché: 'Oh, bueno, no fuimos invitados’. Bueno, han estado así durante tres años”, declaró Trump el martes en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida.
“Ustedes nunca deberían haber comenzado esto”, agregó, en referencia a Ucrania. “Podrían haber llegado a un acuerdo”.
BD/RPU