El opositor Edmundo González Urrutia, quien se encuentra en República Dominicana, había asegurado que este viernes también él juraría al cargo. La llegada a su país sigue incierta.
Brújula Digital|10|01|25|
Pese a los múltiples rechazos de la comunidad internacional y sin mostrar las actas de la elección de julio, Nicolás Maduro juró esta mañana como mandatario de Venezuela ante el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez.
“Juro por el histórico, noble y aguerrido pueblo de Venezuela y ante esta Constitución, que haré cumplir todos su mandatos, inauguro el nuevo periodo de la paz, la prosperidad y la nueva democracia”, dijo Maduro, cuyo triunfo fue desconocido por diversos gobiernos.
Maduro juró sobre un ejemplar original de la Constitución firmada por el fallecido presidente Hugo Chávez y aprobada mediante referéndum en diciembre de 1999.
Aseguró que se inicia el "periodo de la paz, la prosperidad y la nueva democracia".
González Urrutia
El opositor Edmundo González Urrutia, quien se encuentra en República Dominicana, había asegurado en diversas oportunidades que este viernes también él juraría al cargo. La llegada a su país sigue incierta.
Diversos gobiernos han reconocido a González Urrutia como ganador. La oposición, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática, ha insistido en su triunfo y ha mostrado copias de actas para sustentar esto y acusar a Maduro de cometer un fraude avalado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Hasta el momento, el CNE no mostró las actas que acreditan que Maduro ganó los comicios de forma transparente.
El antichavismo asegura que ha reunido el "85 % de las actas electorales" como evidencia del triunfo de González Urrutia, que fueron publicadas en una página web para su consulta, a través de testigos y miembros de mesa la noche de las elecciones. El Gobierno indica que los documentos son "falsos", recuerda EFE.
Rechazo internacional
Argentina, Brasil, Colombia, México y Chile son algunos de los países de la región que han rechazado el triunfo de Maduro. Estados Unidos es una de las potencias que también lo ha hecho.
Es más, este viernes Washington aumentó de 15 a 25 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro.
Este jueves, el presidente electo de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, reclamó que los opositores venezolanos María Corina Machado y Edmundo González, a los que definió como "luchadores por la libertad", "no deben ser lastimados y deben seguir seguros y vivos", informó EFE.
Entre los países que han apoyado a Maduro se encuentran China, Rusia, Irán, Catar, Cuba, Nicaragua, Bolivia y Honduras, entre otros.
BD/JA