POLLOS
POLLOS
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Mundo | 06/01/2025   06:02

Debilitado, Noboa enfrentará al correísmo en las elecciones ecuatorianas del 9 de febrero

Unos muy impopulares cortes de luz de hasta 10 horas diarias han afectado la popularidad de Noboa, así como la persistencia de la violencia del crimen organizado.

Daniel Noboa/EFE
Banner
Banner

Brújula Digital|06|01|24|

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, que solo hace unos meses aparecía como seguro ganador de los comicios del 9 de febrero próximo, ahora se ve envuelto en polémicas y dificultades que hacen probable su derrota a manos del correísmo.

Unos muy impopulares cortes de luz de hasta 10 horas diarias han afectado la popularidad de Noboa, así como la persistencia de la violencia del crimen organizado.

Además, Noboa experimenta una desgastante polémica con su vicepresidenta, Verónica Abad, con la que tiene ahora las relaciones políticas cortadas, y que lo acusa de violar la Constitución Política del Estado al no aceptar dejarla a ella como presidenta interina mientras él desarrolla su campaña presidencial. Pese a que la ley establece que el presidente en funciones debe renunciar durante un mes de campaña electoral, Noboa ha dicho que “analizará” aquello.

Con todo esto, la más reciente encuesta entre Noboa y su rival del correísmo, Luisa González, los coloca en un cuasi empate, por lo que la competición está abierta. Un sondeo de Comunicaliza realizada entre el 11 y el 15 de diciembre, muestra a Noboa y González con 33% y 30% de intención de voto, respectivamente, y a los demás candidatos muy por debajo, con menos del 2%.

Noboa ganó sorpresivamente los comicios de octubre de 2023, cuando se impuso en la segunda vuelta a González. Esas elecciones fueron convocadas tras la activación de la “muerte cruzada”, un mecanismo constitucional decretado por el entonces presidente Guillermo Lasso, que disolvió el Congreso y a la vez lo forzó a renunciar a él.

Noboa completó el mandato de Lasso y deberá enfrentarse nuevamente a Gonzáles, ahora con opciones más limitadas.

Una encuesta de Cedatos consultó si la ciudadanía aprueba la gestión que ha realizado hasta ahora el presidente y un 39,7% respondió que sí lo hace, pero la desaprobación es del 52%. Su aprobación era de 81,4% a fines de febrero pasado.

Criminalidad y apagones

La criminalidad sigue siendo la principal preocupación de los ecuatorianos y representa la mayor amenaza para la reelección de Noboa, a pesar de su postura firme contra el crimen, dice Sebastián Hurtado en un reciente artículo.

Al mismo tiempo, Ecuador enfrenta una grave sequía que ha reducido drásticamente la generación de energía hidroeléctrica, que normalmente suministra alrededor del 80% de la electricidad del país. Como resultado, algunas áreas han experimentado apagones de hasta 10 horas mientras el gobierno busca soluciones. Noboa presentó hace unos meses un plan denominado “No más apagones”, que luego resultó totalmente contraproducente. 

A esto se suma la lenta economía de Ecuador. El FMI proyecta un crecimiento de apenas 0,1% para este año, con la posibilidad de contracción según el impacto total de la crisis energética. 

Cuatro niños asesinados

En medio de todo esto, la muerte de cuatro menores, de entre 11 y 15 años de edad, cuyos cuerpos fueron hallados carbonizados cerca de Guayaquil, implicaron un gravísimo revés a la supuesta política de Noboa de reducir la violencia.

El anuncio de las autoridades sobre la detención de los 16 militares que detuvieron originalmente a los cuatro niños no cesó la indignación de la población. 

Los cuatro menores, todos de raza negra, fueron forzados por los militares a subir a un camión en un barrio pobre de Guayaquil y aparentemente los golpearon y desnudaron, para dejarlos luego en Taura, una zona alejada de la ciudad. 

Pero no existe claridad sobre si los militares son los responsables de los asesinatos o dejaron a los menores en ese lugar a expensas de los grupos de crimen organizado. Todavía no existe una hipótesis sobre el móvil de los asesinatos.   

BD/RPU





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA 2
PRUEBA 2