Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Economía | 30/03/2023   16:53

Auríferos apoyarán la Ley del oro a cambio de participar en su reglamentación y tener el impuesto único

El acuerdo que firmó el Gobierno con el sector aurífero en octubre del año pasado establece un impuesto único del 4,8% al valor neto de la venta del oro.

Cooperativas en la plaza San Francisco, tras masiva marcha en La Paz. Foto archivo Brújula Digital
Banner
Banner

Brújula Digital |30|03|23|

Las cooperativas mineras auríferas se comprometieron apoyar la Ley del Oro que se encuentra en el Legislativo, a cambio de participar en su reglamentación, además de contar con un proyecto de Ley consensuado con el Ministerio de Economía, que establezca el impuesto único a la venta de este metal.

“La elaboración del reglamento de la Ley de compra de oro destinado al fortalecimiento de las reservas internacionales, se hará indefectiblemente con la participación de los productores de oro, entre el Banco Central de Bolivia, Fecoman, Ferreco y Ferecomin”, señala el punto tres del convenio.

El punto dos del acta de entendimiento firmado por el sector aurífero señala que se instalarán las mesas de trabajo en la Asamblea Legislativa Plurinacional para la elaboración del proyecto de Ley del impuesto único al oro, con la participación del Ministerio de Economía, la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman), la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco) y la Federación Regional de Cooperativas Mineras del Norte (Ferecomin).

El acuerdo que firmó el Gobierno a través de los ministerios de Minería, Economía y Medio Ambiente con el sector aurífero, en octubre del año pasado, establece un impuesto único del 4,8% al valor neto de la venta del oro, lo cual ha sido criticado desde ámbitos académicos, sociales y políticos por considerarlo contrario a los intereses del Estado.

La Asamblea Legislativa por su parte, a través del oficialismo se comprometió canalizar a través de los Ministerios las demandas presentadas en el mes de octubre de 2022 por Fecoman y que actualmente se encuentran paralizadas en su tratamiento.

El acuerdo que firmó el Gobierno con el sector aurífero en octubre del año pasado establece un impuesto único del 4,8% al valor neto de la venta del oro.

El convenio también contó con la firma del presidente del Banco Central de Bolivia, Roger Edwin Rojas Ulo, además del presidente de la Federación de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fecmabol), Adolfo Sanjinés.

BD





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300