cerrarIMG-20251108-WA0002IMG-20251108-WA0002
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Economía | 25/11/2025   11:10

Desde este martes el Gobierno realizará “pago acelerado” a proveedores, según Espinoza

Espinoza indicó que hay deudas que datan de 2023, por lo que empezarán a ejecutar esos pagos “desde el día de hoy hacia adelante, también priorizando aquellos que corresponden a los proveedores más pequeños"

El presidente, Rodrigo Paz, y el ministro de Economía, Gabriel Espinoza, en conferencia de prensa. Foto: APG
BEC_Electro-Recargada-965x150px
BEC_Electro-Recargada-965x150px

Brújula Digital|25|11|25|
 El ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, informó que desde este martes se iniciará el “pago acelerado” de las deudas que tiene el Estado con diversos proveedores. Agregó que se priorizarán las obligaciones con mayor retraso y a las actividades económicas más pequeñas.

 “Anunciarles que vamos a iniciar un proceso de pago acelerado de los proveedores para que la economía pueda seguir funcionando”, informó Espinoza.

La autoridad señaló que existen deudas que datan de 2023, por lo que comenzarán a ejecutar esos pagos “desde hoy hacia adelante”, con prioridad para los proveedores de menor tamaño, porque su “capital está en riesgo” y, con ello, la continuidad de sus actividades económicas.

Además, anunció que, para transparentar esta acción, desde hoy se publicarán en la página web del Ministerio de Economía todos los pagos realizados, junto con el monto total desembolsado cada día.

“Vamos a mostrarles también a nivel desagregado algunos pagos importantes para que la gente tenga claro cuáles son nuestras prioridades. Estamos pagando combustibles, medicamentos y todo lo que tiene que ver con los referidos a los adultos mayores, renta, dignidad, jubilaciones y todo lo demás”, afirmó.

El anuncio se realizó en una conferencia de prensa en la que participó inicialmente el presidente, Rodrigo Paz, y en la que también se informó sobre la decisión de abrogar cuatro impuestos y reducir el gasto fiscal en un 30% para 2026.

BD/AGT/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
SAVE_20251124_165756
SAVE_20251124_165756