cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Economía | 28/10/2025   22:28

Sondeo revela que la mayoría de los consultados acepta pagar más por combustible importado

Un sondeo de opinión realizado por Brújula Digital a través de sus redes sociales revela que la mayoría de los ciudadanos está dispuesta a pagar un precio mayor por el combustible importado directamente por el sector privado, pese a que no estaría subvencionado por el Estado.

Banner
Banner

Brújula Digital |28|10|25|

Un sondeo de opinión realizado por Brújula Digital a través de sus redes sociales revela que la mayoría de los ciudadanos está dispuesta a pagar un precio mayor por el combustible importado directamente por el sector privado, pese a que no estaría subvencionado por el Estado.

Según los resultados, en Facebook, el 84,6% de los participantes respondió que sí estaría dispuesto a pagar un precio más alto, mientras que el 15,3% dijo no. En Twitter, el 76,5%de los usuarios votó a favor y el 23,5% en contra.

El sondeo se difundió poco después de que el presidente Luis Arce Catacora promulgara la “ley corta” de importación directa de combustibles, una iniciativa impulsada por los cívicos cruceños, que permite a las empresas privadas importar y vender carburantes a precio de mercado.

El mandatario, al promulgar la norma, advirtió que su aplicación podría generar un incremento en los precios.  “Dimos curso a iniciativas privadas para la importación de combustibles y venta a precio de mercado, pero cuidando la subvención y el bolsillo de los bolivianos. Es importante que el pueblo sepa que la libre importación y comercialización absoluta generará que el precio de venta sea más elevado que el de las gasolineras con subvención”, escribió Arce en sus redes sociales.

BD/LE





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300