cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Economía | 28/10/2025   16:51

Gobierno y cívicos cruceños discrepan sobre alcance de ley para libre importación de combustible

Para el Gobierno, la ley de libre importación de combustible no diferencia el carburante importado del subvencionado. Para los cívicos cruceños la norma lucha contra el mercado negro y el contrabando

Fila de vehículos en una estación de servicio de La Paz. Foto: APG
Banner
Banner

Brújula Digital|28|10|25|

Tras la promulgación de la ley corta para la libre importación de combustible, el Gobierno y cívicos cruceños discrepan sobre los alcances de esta norma que busca abastecer de gasolina y diésel. Para el primero, la norma tiene falencias que deben ser subsanadas y para los segundos la normativa lucha contra el mercado negro y el contrabando.

Las primeras observaciones fueron emitidas anoche por el propio presidente Luis Arce, luego de promulgar la norma.

Arce advirtió que, más allá de las diferencias políticas, en el Gobierno tienen “ciertas observaciones” a la ley, como el no tomar en cuenta factores de carácter operativo, importantes para garantizar la distribución de combustible en nuestro país, que no están consideradas en la norma. Advirtió que se tiene a un precio “más elevado”.

Este martes, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, hizo conocer otro cuestionamiento: ¿cómo se diferenciará el combustible importado por privados del subvencionado por el Gobierno en los surtidores?

Montaño aseguró que en la norma no se tiene precisión sobre esta diferencia de combustible. Dijo que si bien da tuición a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para el control, esa instancia de fiscalización no tiene el personal suficiente para inspeccionar en todo el país.

En criterio de esta autoridad gubernamental, esta situación se da pie a que las personas puedan vender el combustible subvencionado como si fuera de libre importación, a un precio más elevado, sin ningún control.

Indicó que el combustible importado por privados puede marcar diferencia si es que se lo tiñe de un determinado color, para que no sea igual al subvencionado, pero esta medida no fue asumida.

Por su lado, el presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, sostuvo que esta ley promulgada ya faculta a privados a importar de manera libre combustible y no requiere de otra normativa para su aplicación.

Afirmó que con esta norma se lucha contra el mercado negro del combustible y también contra el contrabando.

El líder cívico cruceño explicó que en cada surtidor habrá la disponibilidad de combustible importado por privados y el subvencionado por el Gobierno, de manera que el usuario podrá elegir cuál compra.

Resaltó que, de esta forma, diferentes sectores económicos podrán trabajar, ya que tendrán la disponibilidad de combustible.

BD/JJC



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300