cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Economía | 24/10/2025   14:48

Diputados aprueban crédito de $us 46 millones de la CAF para construir dos tramos de una vía en Potosí

Otros dos créditos complementarios fueron aprobados para obras viales en La Paz y Cochabamba.

Sesión de la Cpamara de Diputados. Foto: ABI
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital|24|10|25|

La Cámara de Diputados aprobó un crédito de $us 46 millones otorgado por la Corporación Andina de Fomento (CAF), destinado a la construcción de dos tramos carreteros asfaltados en el departamento de Potosí, como parte de la Red Vial Fundamental.

El Proyecto de Ley N° 617/2024-2025, que ahora pasa al Senado para su revisión, autoriza al Estado boliviano a contratar los préstamos con la CAF para la ejecución de los siguientes tramos:

1. Crucero Qaqachaca – Pocoata (Cruce Wiscachari) – Tramo 1, con un financiamiento de $us 21,5 millones.

2. Crucero Qaqachaca – Pocoata (Cruce Totora) – Tramo 7, con un financiamiento de $us 24,5 millones.

Según la documentación técnica, ambos proyectos tienen el objetivo de mejorar la conectividad y el desarrollo productivo de las comunidades potosinas, fortaleciendo la integración caminera del norte con el centro del departamento.

El Tramo 1, con una extensión de 14,4 kilómetros, atravesará las provincias Sebastián Pagador y Abaroa, abarcando los municipios de Challapata y Santiago de Huari.

Por su parte, el Tramo 7 comprenderá 8,84 kilómetros dentro del municipio de Pocoata, provincia Chayanta, y beneficiará directamente a comunidades rurales que actualmente dependen de caminos de tierra.

“Estas obras son parte de la estrategia de integración vial del país y apuntan a mejorar la circulación, el transporte de productos y el acceso a servicios básicos en zonas históricamente postergadas”, señaló una fuente legislativa durante la sesión.

Créditos complementarios para La Paz y Cochabamba

Durante la misma sesión plenaria, la Cámara de Diputados también aprobó otros dos créditos complementarios, que en conjunto superan los $us 168 millones.

El primero corresponde a un préstamo de más de $us 105 millones suscrito con el Banco de Exportación e Importación de Corea (EximBank Corea), destinado a la construcción de la doble vía Río Seco – Desaguadero, tramo Wilacollo – Desaguadero, en el departamento de La Paz.

La obra —de 16,5 kilómetros y cuatro carriles de pavimento rígido— busca reforzar la conexión internacional con el Perú y mejorar la seguridad vial en una de las rutas más transitadas del occidente boliviano.

El tercer crédito, por $us 17,8 millones, fue aprobado para la construcción de un distribuidor vial en el municipio de Sacaba (Cochabamba), con financiamiento del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FonPlata). Según esa entidad, el proyecto beneficiará directamente a más de 95 mil personas y contribuirá a descongestionar la Ruta Nacional F04, parte del corredor bioceánico que conecta Brasil, Bolivia, Perú y Chile.

Con estas aprobaciones, la Cámara de Diputados da luz verde a una cartera de infraestructura vial superior a los $us 168 millones, encabezada por el crédito principal de la CAF para Potosí, que busca fortalecer la integración departamental y potenciar el desarrollo regional.

“El crédito de la CAF es el núcleo de este paquete de inversión vial, mientras que los demás proyectos complementan el esfuerzo de integración nacional”, destacaron fuentes del Legislativo.

BD/RED





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300