La Ley Excepcional de Suspensión Temporal de Embargos y Ejecuciones Judiciales, sancionada por el Senado, paralizará, por seis meses, cerca del 60% de procesos de embargos y remates de viviendas afirmó el senador Luis Flores
Brújula Digital|15|10|25|
La Ley Excepcional de Suspensión Temporal de Embargos y Ejecuciones Judiciales, sancionada este miércoles por el Senado, paralizará, por seis meses, cerca del 60% de procesos de embargos, remates, ejecuciones y otras medidas judiciales, que corresponden a créditos de vivienda social y a préstamos de micro y pequeñas unidades económicas, afirmó el senador Luis Flores.
Esta norma fue enviada al Órgano Ejecutivo para su respectiva promulgación y puesta en vigencia. Flores, al igual que la diputada Soledad Pérez y la senadora Virginia Velasco, resaltó que aún resta redactar la reglamentación de esta normativa, para su aplicación.
Flores expresó su esperanza de que el próximo gobierno, que asumirá el mando del país desde noviembre, también trabaje en esta normativa, para que los beneficiarios puedan tener mejores condiciones de pago de créditos de vivienda.
Agregó que espera que la banca y la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) den curso a mejores condiciones de pago de cuotas a los prestatarios.
Reiteró que esta norma no beneficia a todas las personas que tienen crédito de vivienda, sino que se limita a la mediana y pequeña empresa y a los créditos de “vivienda social con término”. No obstante, aseguró que se paralizarán “miles” de procesos de este tipo.
La diputada Pérez resaltó que esta norma es “un paliativo, no una solución”, debido a que los prestatarios afectados contarán con seis meses más para cumplir con sus obligaciones.
Cuestionó que actualmente no se dé curso a auditorías ni fiscalizaciones de créditos bancarios, ya que estos aspectos sólo son conocidos cuando una entidad financiera inicia el proceso de embargo y remate por incumplimiento de pago. Dijo que la pandemia del coronavirus dificultó el pago de cuotas.
Velasco hizo notar que con esta norma también se paralizan los procesos que ya hayan terminado y que se encuentren en fase de apelación.
BD/JJC