cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Economía | 09/10/2025   11:19

Federación regional de cooperativas auríferas del norte de La Paz, en emergencia por alza del diésel ULS

Fecoman emitió una resolución en la que asegura que el incremento del precio en el diésel ULS+, no fue consultado con el sector.

Dirigentes de Fecoman ofrecen esta mañana una conferencia de prensa. Foto: APG
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital|09|10|25|

La Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman) se declaró en emergencia por el incremento en el precio del diésel ULS+, entre otros temas.

La determinación fue anunciada esta mañana en una conferencia de prensa realizada en La Paz.

 “Nos sentimos golpeados con esta alza de precios, hace un año que a nuestro sector no nos da el diésel subvencionado, hemos sufrido la alza de precios, nosotros en principio nos decían vamos a vender ese diésel disponible a Bs 6,32, ha ido subiendo (…) y ahora ya son Bs 8,85, ya son solamente 9 bolivianos”, dijo el presidente de la Fecoman, Efraín Silva.

Este martes, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) dispuso un incremento en los precios de los combustibles: la gasolina Premium+ subió de Bs 6,68 a Bs 7,22 por litro; la gasolina Ultra Premium 100, de Bs 7,35 a Bs 7,98; y el diésel ULS+, de Bs 6,96 a Bs 8,78.

La declaratoria de emergencia figura en una resolución en la que también se hace referencia al proyecto de ley que buscaba suspender a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y prorrogar la gestión gubernamental. Dicha propuesta fue retirada este miércoles por el senador del MAS del ala androniquista, Pedro Benjamín Vargas y se espera el pronunciamiento de la Comisión de Constitución del Senado.

En la conferencia, Silva destacó que la minería genera empleos directos e indirectos y que “miles de familias viven gracias al sustento del sector minero”, por lo que el aumento de precios representa un golpe a la economía.

Resolución

Durante la conferencia, el secretario general de la Fecoman, Ovidio Ramos, leyó una resolución acordada por el sector, que establece los siguientes puntos:

-Rechazar “de manera categórica” el incremento dispuesto al precio del combustible diésel ULS+, por no haber sido consensuado con el sector cooperativo minero ni socializado con las organizaciones productivas del país. 

-Exigir al Gobierno, al Ministerio de Hidrocarburos y Energía y ANH   garantizar el normal y permanente abastecimiento de diésel en las estaciones de servicio del norte paceño.

-Solicitar la revisión inmediata del incremento de precios considerando el impacto económico en las cooperativas mineras y establecer mesas técnicas de trabajo con la participación de la Fecoman para concertar soluciones estructurales en materia de combustibles. 

-Rechazar rotundamente el proyecto de ley de suspensión de vocales del Tribunal Supremo Electoral y cualquier intento de prórroga del mandato gubernamental en defensa de la democracia, el voto ciudadano del Estado Plurinacional de Bolivia. 

-La Fecoman garantiza y respalda la realización de las elecciones generales en los plazos establecidos, reafirmando su compromiso con el proceso democrático y la voluntad soberana del pueblo boliviano. 

-La Fecoman se declara en estado de emergencia ante el incremento del precio del diésel ULS, frente al proyecto de ley de suspensión de los vocales del Tribunal Supremo Electoral en busca de interrumpir el proceso electoral en curso, suspender la segunda vuelta prevista para el 19 de octubre de 2025 y prorrogar la actual gestión gubernamental. 

-La federación se reserva el derecho de asumir medidas orgánicas y acciones de hecho en el marco de sus atribuciones en defensa de los intereses económicos productivos de sus cooperativas afiliadas. 

BD/JA





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300