La gerente de Asosur Santa Cruz indicó que es necesario que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intervenga ya que esta instancia es la encargada de controlar y fiscalizar el abastecimiento interno
Brújula Digital|08|10|25|
La Asociación Departamental de Propietarios de Estaciones de Servicio de Combustibles Derivados de Hidrocarburos (Asosur) de Santa Cruz informó que algunos surtidores de esa región reciben menos de la mitad del carburante previsto.
“En muchas oportunidades hay estaciones que no reciben su programación en el día. Hay estaciones de servicio que reciben el 50%, el 40%, el 60%. Entonces si usted hace una sumatoria total estamos ahorita con una reducción significativa”, informó la gerente de Asosur de Santa Cruz, Susy Dorado.
Dorado señaló que el problema radica en que el contrato con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) establece que la entrega del producto depende de la disponibilidad.
Añadió que en las provincias la situación es más grave porque algunos surtidores no reciben combustible.
“Este problema se acentúa en provincia porque para provincia usted tiene que sacar incluso una hoja de ruta para poder transportar el producto y muchas veces la hoja de ruta no sale en tiempo y cuando va a querer cargar a la planta el producto ya se acabó”
En emergencia
Dorado consideró necesaria la intervención de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), entidad responsable de controlar y fiscalizar el abastecimiento interno.
Debido a esta situación, los propietarios de estaciones de servicio se declararon en emergencia.
“Nos ha llevado a declararnos en estado de emergencia porque lo que necesitamos nosotros para cubrir la planilla de los surtidores, no se olvide de que a nosotros nos exigen que tengamos los trabajadores 24/7. Es más, a veces nos llaman a la una, a las dos de la mañana para poder recoger el producto y tiene que haber gente dispuesta a seguir trabajando, y esto nos está ocasionando este tipo de problemas”, agregó.
Menos combustible para esta semana
Ayer, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, informó que esta semana se reducirá la distribución de combustibles y que solo se podrá abastecer entre el 70% y el 80% de lo habitual, debido a la falta de dólares para pagar el carburante.
“Estimamos que esta semana vamos a estar con un abastecimiento al 70, al 80 por ciento para poder proveer en las estaciones de servicio. Estimamos que ya para el jueves o viernes vamos a poder subir los volúmenes de gasolina y de diésel”, afirmó la autoridad.
En Santa Cruz y otras ciudades, las filas de vehículos en inmediaciones de los surtidores aumentaron en las últimas horas. Ayer, Dorgathen pidió a la población que cuente con combustible en sus vehículos no acudir a las estaciones de servicio.
Gasolina Premium y Diésel Plus
Este martes, la ANH fijó nuevos precios para los combustibles especiales. La gasolina Premium + pasó de Bs 6,68 a Bs 7,22 el litro; la gasolina Ultra Premium 100 subió de Bs 7,35 a Bs 7,98; y el diésel ULS Plus aumentó de Bs 6,96 a Bs 8,78 el litro.
Dorado informó que alrededor de 33 estaciones de servicio de Santa Cruz comercializan gasolina Premium, aunque en muchos casos no reciben el abastecimiento correspondiente.
“Nos entregan tarde, mal y nunca. Ha habido meses enteros que las estaciones no han recibido la Premium y ahora nos están entregando de 5.000 litros”, aseguró.
Agregó que la situación es aún más crítica con el diésel ULS plus: “Hay estaciones que un mes y medio sin una sola gota de este producto”, afirmó.
BD/AGT/JA