cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Economía | 08/10/2025   08:45

Economía asegura que YPFB tiene garantizado el presupuesto para comprar combustible, pero en Bs

El ministerio aclaró que no está entre sus competencias la asignación ni la entrega directa de dólares “a ninguna entidad pública o privada”. Aseguró que su labor consiste en otorgar presupuesto en bolivianos para que cada institución gestione la compra de divisas.

Imagen de archivo de una estación de servicio en La Paz. Foto: ABI
Banner
Banner

Brújula Digital|08|!0|25|

Ante el anuncio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) de que reducirá el suministro de combustible porque no tiene dólares para comprarlo, el Ministerio de Economía informó que la estatal cuenta con el presupuesto garantizado en moneda nacional. La cartera de Estado aclaró que no es su competencia asignar los recursos en divisa estadounidense.

“Se comunica que YPFB cuenta con el presupuesto en moneda nacional (Bs) totalmente garantizado para la subvención e importación de combustibles. Este Ministerio ha atendido y procesado todas las solicitudes presupuestarias realizadas por YPFB y, a la fecha, no se cuenta con ningún pedido en curso”, señala un comunicado de Economía.

El ministerio aclaró que no está entre sus competencias la asignación ni la entrega directa de dólares “a ninguna entidad pública o privada”. Aseguró que su labor consiste en otorgar presupuesto en bolivianos para que cada institución gestione la compra de divisas.

“Nuestra labor consiste en otorgar el presupuesto y la cuota en moneda nacional (Bs) para que cada entidad, incluyendo YPFB, gestione la compra de divisas ante el sistema financiero, conforme a la normativa vigente”, agregó. 

Ayer, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, informó que esta semana se distribuirá menos combustible en el país, entre un 70 y 80% de lo normal, debido a que no recibió las divisas suficientes para la importación. Acotó que, ante esa situación, no garantiza el abastecimiento de energético por el factor recursos.

“Esto va a ser por un par de días, hasta que podamos asegurar los recursos con el Ministerio de Economía (...). Esperamos que los recursos puedan ser garantizados esta semana; de esa manera, a partir del viernes podamos iniciar mayores cargas la próxima semana”, señaló.

Ante esta situación, el ministerio señaló que el “verdadero origen del problema” de la escasez de divisas que atraviesa el país se debe a la caída de los ingresos por exportación de gas en los últimos años y al “bloqueo” de créditos externos en la Asamblea Legislativa Plurinacional, por más de 1.600 millones de dólares.

“El Gobierno Nacional no descansa en su labor de gestionar y superar esta compleja coyuntura. Sin embargo, hacemos un firme llamado a la responsabilidad de todos los actores. La administración de cada empresa pública debe ceñirse con máxima diligencia a los procedimientos establecidos”, agrega el comunicado.

BD/AGT/JA

BD/AGT/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300